Javier Milei fue entrevistado y destruyó a todo el Partido del Estado
En una entrevista en LN+, el presidente argentino brindó una extensa entrevista en la que habló de absolutamente todo.
El presidente Javier Milei arremetió contra el gobernador ultra kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, debido a la creciente inseguridad en la región y tildándolo de "inútil" y con una postura favorable a los delincuentes.
En una entrevista con LN+, Milei describió a la provincia como un "baño de sangre" y lo señaló, con argumentos, como el culpable de los recientes homicidios de Lucas Aguilar, Paloma Gallardo y Josué Salvatierra.
Las críticas de Milei también se dirigieron a los participantes de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista del sábado, llevada a cabo por la oposición.
Además, el presidente expresó que Kicillof prefirió "hacer ruido político" en la marcha en lugar de ocuparse de la creciente inseguridad en su provincia.
Junto a Kicillof, Milei también arremetió contra otros políticos de izquierda que participaron en la marcha, tales como Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta, Leandro Santoro, Elisa Carrió, La Cámpora y Cristina Fernández de Kirchner.
Milei cuestionó la exhibición de banderas del Partido Comunista y de Palestina en la manifestación, argumentando que fue una movilización política en contra de su figura.
El discurso de Davos
Asimismo, defendió su intervención en Davos, mencionando que los medios y a los manifestantes sacaron de contexto sus palabras, editando un fragmento de su discurso para atacar su postura sobre el "wokismo" y temas relacionados con la ideología de genero.
"A partir de esa mentira, los medios odiadores del Gobierno, que están enojados porque les quité la pauta, propagaron una mentira. Así se gestó una marcha en la que terminaron apareciendo las mismas caras siniestras de siempre. Fue una movilización en la que se veían banderas del Partido Comunista, que asesinaban homosexuales", añadió.
"Había también banderas de Palestina. Terminó siendo una convocatoria política donde se juntaron todos los anti Milei. El hecho de que se tengan que juntar todos para enfrentarme muestra una situación de enorme debilidad. Esto es la falacia del hombre de paja. Dicen que vos dijiste algo que no dijiste y a partir de eso te critican. Es una declaración de inferioridad. Si vos para atacar a un tipo tenés que mentir sobre esa persona…", continuó.
En este contexto, el presidente Javier Milei destruyó a los defensores de la pedofilia y la pornografía infantil: "Hay un grupo de pedófilos que se llaman pedófilos virtuosos, sabes quienes son, son los pedófilos que tienen este sentimiento de querer abusar de los menores pero que, se contienen y solamente consumen pornografía infantil, como si no estuvieran esos chicos siendo abusados, bueno el señor Ernesto Tenenbaun defiende a los pedofilos virtuosos".
Sobre las acusaciones de ser supuestamente "homófobo", Milei las rechazó fuertemente. "A ver, yo digo esto, lo he dicho muchas veces. La pregunta es, supongamos lo siguiente: suponete que vos estuvieras en una relación homosexual. ¿En qué me afectás? En nada. ¿En qué afectás mi derecho a la vida? En nada. ¿En qué afectás a mi propiedad? En nada. ¿En qué afectás a mi libertad? En nada. Por lo tanto, yo no tengo nada que decir. Hacé lo que quieras", declaró.
La inseguridad en PBA
El presidente subrayó que Argentina es un país federal y le instó a Kicillof a asumir su responsabilidad. A pesar de sus duras críticas, aclaró que, si fuera necesario, brindaría su ayuda al gobernador, aunque lo considera parte del problema y no de la solución.
En relación a la economía, Milei destacó los elogios que recibió tanto de republicanos como de demócratas durante la toma de posesión de Donald Trump.
También mencionó la solicitud de la primera ministra italiana Giorgia Meloni para que Federico Sturzenegger exponga su modelo económico en Europa. El mandatario adelantó que las retenciones seguirán bajando conforme crezca la economía.
De cara a las próximas elecciones legislativas, Milei aseguró mantener una relación cordial con el expresidente Mauricio Macri y con el PRO. También habló sobre un posible acuerdo con el FMI, reafirmando su postura de que Argentina debe depender de sí misma para superar la crisis, aunque considera que la asistencia del fondo podría acelerar la salida del cepo.
Finalmente, Milei restó importancia a las críticas de Cristina Kirchner y otros políticos, a quienes calificó de "chiquitaje" y "cabotaje", subrayando que está concentrado en otros temas. Además, se mostró orgulloso de haber cumplido con sus promesas de campaña y de haber sacado a 10 millones de personas de la pobreza.
Más noticias: