Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un grupo de personas, algunas en uniforme militar, están de pie al aire libre frente a un helicóptero, con árboles al fondo.
POLÍTICA

El Gobierno de Javier Milei anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias

Esta medida busca mejorar la respuesta estatal ante desastres naturales y situaciones de emergencia.

En un contexto de creciente propagación de incendios y otras emergencias en diversas regiones de Argentina, el Gobierno de Javier Milei anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias, para mejorar la respuesta estatal ante desastres naturales y situaciones de emergencia.

Este nuevo organismo, que operará bajo el ámbito del Ministerio de Seguridad, busca centralizar y coordinar de manera más eficiente las distintas acciones de los diferentes niveles de gobierno y organismos involucrados en la gestión del riesgo y la protección civil.

Actualmente, Argentina cuenta con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR), establecido por la Ley N° 27.287.

Este sistema tiene como objetivo principal integrar las acciones de los gobiernos nacional, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), los municipios, las organizaciones no gubernamentales (ONG) y la sociedad civil. Su función es optimizar la reducción de riesgos, gestionar las crisis y asegurar una recuperación rápida ante desastres.

Dos personas posando para una selfie, una mujer sonríe mientras un hombre hace un gesto con la mano, ambos están en un interior con una pared de fondo.
Javier Milei y Patricia Bullrich. | La Derecha Diario

El SINAGIR está conformado por varias instancias clave:

  • El Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que coordina la articulación de los recursos del Estado y toma decisiones estratégicas.
  • El Consejo Federal de Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil, que incluye representantes de cada provincia y de la CABA.
  • El Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que se ocupa específicamente de los incendios forestales.

Sin embargo, la estructura del SINAGIR demostró algunas deficiencias, principalmente la falta de una estructura orgánica permanente, lo que dificulta la coordinación eficiente de los esfuerzos entre los diversos actores del sistema y ralentiza la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

La Agencia Federal de Emergencias

Con el objetivo de resolver estos inconvenientes y mejorar la eficacia de la respuesta ante catástrofes, el Gobierno de Javier Milei propuso la creación de la Agencia Federal de Emergencias, que se constituirá como un organismo centralizado y altamente especializado en la gestión de emergencias.

El decreto de necesidad y urgencia que establecerá la nueva agencia absorberá las competencias de varias entidades clave, entre las cuales se encuentran el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Una mujer hablando en un micrófono frente a un fondo con el logo del Ministerio de Seguridad de Argentina.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. | La Derecha Diario

Además, incorporará otras dependencias de distintas carteras ministeriales que actualmente se encargan de áreas vinculadas a la gestión de emergencias:

  • Jefatura de Gabinete: Direcciones Nacionales relacionadas con el manejo del fuego.
  • Ministerio de Seguridad Nacional: Áreas especializadas en apoyo federal a emergencias, operaciones de protección civil y prevención de riesgos de desastres.
  • Ministerio de Defensa: Dirigido a la coordinación de planeamiento y prevención ante emergencias.
  • Ministerio de Capital Humano: Centrado en la asistencia en situaciones de emergencia social.
  • Administración de Parques Nacionales: Con una dirección específica para la lucha contra incendios forestales y emergencias.

La Agencia Federal de Emergencias estará dirigida por un Director que representará al Estado Nacional ante el Consejo Federal, el cual agrupa a las provincias y la CABA. La función principal de la nueva agencia será centralizar los esfuerzos del Estado Nacional para responder de manera rápida y eficaz ante cualquier tipo de emergencia.

Dos personas en un podio ofrecen una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Patricia Bullrich y Luis Petri. | La Derecha Diario

Con la implementación de la Agencia, se espera una mejora sustancial en la capacidad del Estado para enfrentar emergencias de manera coordinada y eficiente. 

Entre estas mejoras, se espera una mayor eficacia en la gestión de emergencias gracias a la centralización de los esfuerzos, que permitirá una respuesta más rápida y sin duplicación de funciones.

Además, también habrá una mejor coordinación entre los gobiernos, ya que la agencia facilitará la articulación entre el gobierno nacional, las provincias, la CABA y los municipios.

Con esta medida, el Gobierno de Javier Milei reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los argentinos, buscando construir un país más preparado ante los desastres naturales y situaciones de emergencia.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: