![Un hombre de pie junto a un oficial de policía frente a un cartel de la Policía de Río Negro.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/screenshot-2025-02-10-103158_1200_800.webp)
El Gobierno apuntó contra los mapuches por los incendios en el sur: 'Son golpistas'
El titular de Parques Nacionales, Cristian Larsen, apuntó directamente contra los terroristas. El despliegue nacional.
El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, responsabilizó a grupos mapuches por los incendios que afectan a las provincias de Chubut y Río Negro. En declaraciones radiales, los calificó como “golpistas del fuego” y los acusó de buscar desestabilizar al gobierno.
En diálogo con Radio Mitre, Larsen afirmó que los incendios serían provocados de manera intencional por “grupos marginales y delincuentes” que se oponen al orden y las políticas del gobierno nacional. Según el funcionario, estos grupos buscan “que al gobierno le vaya mal” y “están perdiendo privilegios”.
El titular de Parques Nacionales sostuvo que el organismo respalda la postura de los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes también señalaron la intencionalidad detrás de los incendios.
Relación con desalojos y medidas del gobierno
Larsen vinculó estos hechos con las recientes medidas adoptadas por el Ministerio de Seguridad, como la recuperación de terrenos ocupados por “falsas comunidades mapuches” y la eliminación de subsidios destinados a estas agrupaciones.
![Un hombre con chaqueta oscura está de pie frente a un lago con un paisaje otoñal de fondo. Un hombre con chaqueta oscura está de pie frente a un lago con un paisaje otoñal de fondo.](/filesedc/uploads/image/post/screenshot-2025-02-10-103235_1200_800.webp)
A comienzos de enero, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó el desalojo de la agrupación mapuche Lof Paillako en el Parque Nacional Los Alerces. El operativo contó con la participación del gobernador Torres y del propio Larsen.
Reivindicación de atentados mapuches
El presidente de Parques Nacionales recordó declaraciones del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, quien en un video y en la presentación de su último libro habría reivindicado “sabotajes y atentados incendiarios” contra el sistema capitalista.
“Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, expresó Jones Huala. Estas palabras motivaron una denuncia del gobierno nacional por incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación ilícita.
![Personas caminando cerca de un incendio forestal rodeado de árboles altos y humo en el ambiente. Personas caminando cerca de un incendio forestal rodeado de árboles altos y humo en el ambiente.](/filesedc/uploads/image/post/screenshot-2025-02-10-103254_1200_800.webp)
Impacto de los incendios y despliegue nacional
Según Larsen, la situación es crítica en diversas zonas afectadas por el fuego:
- En El Bolsón, más de 120 viviendas fueron destruidas y hay 700 familias con pedido de evacuación.
- En el Parque Nacional Lanín, el incendio ya consumió 15.000 hectáreas.
- En el Parque Nacional Nahuel Huapi, las llamas afectaron 10.000 hectáreas.
El funcionario destacó la labor del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y detalló que el gobierno nacional dispuso de:
- 9 aviones y 10 helicópteros para combatir las llamas.
- Más de 100 brigadistas especializados.
- Camiones hidrantes y otros recursos de Parques Nacionales.
Más noticias: