Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Un avión de la aerolínea Flybondi estacionado en el aeropuerto con un cielo azul de fondo.
POLÍTICA

Flybondi fue sancionada en 300 millones de pesos por las cancelaciones y demoras

La sanción se basa en más de 2.400 reclamos registrados contra la compañía.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires multó a la aerolínea low cost Flybondi con más de $300 millones debido a reiteradas cancelaciones de vuelos y la falta de respuesta a los pasajeros bonaerenses afectados.

La sanción, aplicada por el Ministerio de Producción, se basa en más de 2.400 reclamos registrados contra la compañía.

Fundamentos de la multa y respuesta de Flybondi

Según el comunicado oficial, Flybondi violó la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor al incumplir con la prestación de servicios a los pasajeros, dificultar los procesos de reprogramación o reembolso y no informar adecuadamente las condiciones de contratación en su sitio web.

Desde la aerolínea, sin embargo, rechazan la sanción y argumentan que la provincia de Buenos Aires no tiene competencia en materia aeronáutica, señalando que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) es el organismo responsable de regular y sancionar en este ámbito. Por ello, adelantaron que buscarán impugnar la medida.

Sanciones nacionales y advertencias del Gobierno

El conflicto con Flybondi no es nuevo. A principios de diciembre, la Secretaría de Transporte de la Nación ya había intimado a la aerolínea a presentar un plan correctivo para reducir las cancelaciones, tras un elevado número de vuelos afectados que perjudicaron a miles de pasajeros.

Un hombre calvo con barba y traje oscuro habla en un micrófono durante una conferencia.
Franco Mogetta, secretario de Transporte | La Derecha Diario

Desde la ANAC advirtieron que, si bien el Gobierno impulsa la desregulación del sector aerocomercial bajo la política de Cielos Abiertos, esto no implica permitir fallas que perjudiquen a los usuarios: “El Gobierno Nacional no permitirá la prestación de servicios que perjudiquen a los pasajeros”.

Además, en el contexto de los recientes paros gremiales en Aerolíneas Argentinas e Intercargo, y ante los planes de privatización y desregulación de ambas empresas estatales, el Ejecutivo busca evitar nuevos conflictos en el sector. Flybondi se ha convertido en un foco de quejas constantes, con cancelaciones diarias que generan frustración entre los pasajeros.

Reprogramaciones y defensa de la aerolínea

En medio de la evaluación de sanciones nacionales, Flybondi reprogramó 71 vuelos durante la semana de Navidad, afectando a miles de viajeros. No obstante, la compañía asegura que estas reprogramaciones no fueron cancelaciones recientes, sino ajustes dentro del Plan Operativo presentado a ANAC para normalizar su servicio.

“Las reubicaciones se gestionaron de manera inmediata y los pasajeros fueron informados en tiempo y forma”, señalaron desde la aerolínea. Sin embargo, los inconvenientes persisten y tanto el gobierno nacional como el provincial han manifestado su preocupación por el desempeño de la compañía en los últimos meses.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: