Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Tres personas en movimiento, una de ellas sin camisa y con sombrero, siendo sujetada por las otras dos.
POLÍTICA

Como en una dictadura, la policía de Kicillof arrestó a ciudadanos por criticarlo

Vestidos de civiles, la policía del gobernador kirchnerista procedió a arrestar de manera arbitraria a ciudadanos.

Hoy en Moreno, una de las localidades más afectadas por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, se convirtió en el epicentro de la violencia kirchnerista cuando vecinos y trabajadores de la plataforma PedidosYa se movilizaron en protesta tras el brutal asesinato de uno de sus compañeros.

En el día de ayer un joven repartidor que fue apuñalado siete veces, en un crimen que no solo conmocionó a los vecinos de Moreno, sino que también a todo el país por la alarmante inacción del gobierno kirchnerista encabezado por Axel Kicillof, quien sigue sin dar la cara ante la creciente ola de inseguridad que azota a la provincia.

El asesinato se transformó en el punto de quiebre para muchos, desencadenando una manifestación espontánea en la que vecinos y trabajadores, hartos de vivir con el temor constante a los delincuentes, salieron a las calles a exigir medidas urgentes.

policía de kicillof
La policía de Kicillof reprimiendo a manifestantes. | La Derecha Diario

Sin embargo, en lugar de encontrar apoyo y soluciones, se toparon con la indiferencia y la represión del gobierno de Kicillof, quien parece más preocupado por proteger su imagen que por garantizar la seguridad de los bonaerenses.

La manifestación, que comenzó como un pedido legítimo de justicia, rápidamente se transformó en una crítica feroz al gobernador y a la intendenta kirchnerista Mariel Fernández. Ambos son responsables directos de la incapacidad para frenar la ola delictiva que ahoga a la provincia.

Ya es algo conocido que el mandato de Kicillof está marcado por una ineficiencia absoluta en la lucha contra la inseguridad, con políticas públicas que no solo son insuficientes, sino que, en muchos casos, parecen estar diseñadas para defender a los delincuentes e ignorar el sufrimiento de los ciudadanos.

La represión de Kicillof

Hoy al mediodia, los manifestantes no tardaron en expresar su descontento lanzando piedras contra el edificio municipal, lo que provocó una respuesta absolutamente desproporcionada por parte de la Policía de Kicillof.

En lugar de calmar los ánimos y escuchar las demandas de los ciudadanos, la policía actuó con violencia, utilizando balas de goma y gas pimienta para dispersar a los protestantes.

Un hombre es escoltado por dos policías en una calle.
La policía de Kicillof arrestando a manifestantes. | La Derecha Diario

Pero lo más grave ocurrió cuando, en un intento por callar cualquier tipo de resistencia, la policía de Kicillof, vestida de civil, procedió a arrestar de manera arbitraria a personas que no estaban participando de los reclamos, un operativo digno de una dictadura.

Esta actitud represiva no solo evidencia la falta de sensibilidad del gobierno provincial, sino que también pone en evidencia el autoritarismo que caracteriza a Kicillof.

Es imposible hablar de una sociedad democrática cuando el gobierno kirchnerista responde con balas de goma, arrestos arbitrarios y secuestro de motos ante una protesta legítima por la vida de los ciudadanos.

Mientras tanto, la inseguridad continúa escalando. Los vecinos de Moreno, hartos de ser ignorados, ya no pueden confiar en las autoridades. Las calles se convirtieron en un campo de batalla diario, donde los delincuentes operan con total impunidad, mientras que la policía de Kicillof se dedica a perseguir a los manifestantes en lugar de garantizar la seguridad de los bonaerenses.

Moreno, hoy, es un claro reflejo de la Argentina del kirchnerismo, donde la violencia y la inseguridad son moneda corriente, y donde las demandas de los ciudadanos son ahogadas por la represión estatal.

La respuesta del gobernador Axel Kicillof ante esta crisis de inseguridad es inexistente y su incapacidad para manejar la situación sigue costando vidas de inocentes.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: