Un hombre con chaqueta azul oscuro posando al aire libre frente a un edificio con persianas verdes.
POLÍTICA

Cerimedo fue excluido de la denuncia por el supuesto intento de golpe en Brasil

A pesar de los intentos de involucrarlo en el proceso judicial, su exclusión confirma la falta de pruebas en su contra.

La exclusión de Fernando Cerimedo de la denuncia  presentada por el Ministerio Público de Brasil pone en evidencia la persecución política y la censura en el país.

Cerimedo había sido investigado por supuestamente difundir "información falsa" sobre el proceso electoral brasileño de 2022, tras exponer irregularidades  en el uso de urnas electrónicas y denunciar una posible manipulación de los resultados.

A pesar de los intentos de  involucrarlo en un proceso judicial sin fundamentos, su exclusión confirma la  falta de pruebas en su contra.

Un proceso político marcado por la censura

Desde 2022, Cerimedo, consultor político y socio de La Derecha Diario, fue blanco de una ofensiva judicial promovida por el juez Alexandre de Moraes. Su investigación estuvo vinculada a una supuesta participación en la difusión de noticias que cuestionaban la transparencia del sistema electoral brasileño. Ese mismo año, el Tribunal Superior Electoral de Brasil ordenó censurar a La Derecha Diario por exponer presuntas irregularidades  en las elecciones presidenciales.

Cerimedo presentó datos oficiales que señalaban inconsistencias en el conteo de votos, como diferencias en los resultados de las urnas electrónicas y patrones de votación atípicos. Sin embargo, en lugar de abrir una investigación, el Tribunal Supremo Electoral optó por silenciarlo.

La exclusión de la denuncia y sus implicancias

El hecho de que Cerimedo haya sido excluido de la denuncia expone los intentos del régimen de Lula por controlar la narrativa política y acallar a la oposición.

Un hombre de pie con una camisa blanca sostiene un micrófono frente a una pantalla que muestra texto relacionado con una auditoría de urnas electrónicas en las elecciones de Brasil 2022.
Cerimedo fue excluido de la denuncia por el supuesto intento de golpe en Brasil | La Derecha Diario

Su exclusión no solo confirma la falta de pruebas en su contra, sino que  también deja en evidencia el uso del poder judicial para sofocar la disidencia.

Brasil bajo un sistema de censura

  • Alexandre de Moraes ha impulsado medidas para perseguir y silenciar a críticos del gobierno.
  • En 2022, se prohibieron las cuentas de  La Derecha Diario en redes sociales por informar sobre las elecciones.
  • Se bloqueó la red social X en Brasil tras la negativa de Elon Musk a censurar opositores.
  • Jair Bolsonaro fue proscripto en una maniobra política para evitar su regreso al poder.

Un precedente clave en la lucha por la libertad de prensa

La persecución a Cerimedo y otros líderes opositores confirma el deterioro de las libertades en Brasil. Su exclusión de la denuncia refuerza la importancia de resistir la censura estatal y defender el derecho a informar.

Este caso reafirma la preocupación por la concentración de poder en manos de un juez que actúa como brazo ejecutor de la represión política. La justicia, finalmente, no pudo sostener una acusación construida sobre bases débiles.

➡️ Argentina ➡️ Brasil ➡️ Política

Más noticias: