Logos de Ualá y Personal Pay junto a una pantalla de smartphone mostrando opciones de pago en pesos y dólares MEP.
NEGOCIOS & FINANZAS

Ranking de billeteras virtuales: ¿cuál rinde más hoy, martes 11 de febrero?

Descubrí las tasas de interés más altas de billeteras virtuales y bancos para invertir este 11 de febrero.

Este martes 11 de febrero, las billeteras virtuales ofrecen rendimientos que varían según el tipo de cuenta y la plataforma elegida

Te dejamos un  listado con las mejores tasas de interés que podés aprovechar.

Iconos de aplicaciones móviles que incluyen Naranja X, Personal Pay, BNA+, y más. Quienes tendrán que tener cuidado con no superar los nuevos montos de transferencias impuestos por ARCA en diciembre 2024.
Billeteras virtuales con mejores tasas de interés | La Derecha Diario

Ranking de cuentas remuneradas

  • Cocos (FCI Daruma): 32,50%
  • Ualá (Cuenta Remunerada): 32%
  • Personal Pay (FCI): 30,30%
  • Mercado Pago (FCI): 29,50%
  • Prex Argentina (FCI): 29,08%
  • Naranja X (Cuenta Remunerada): 29%
  • Claro Pay (FCI): 28,40%
  • N1U (FCI): 26,21%
  • Lemon Cash (FCI): 25,04%
  • Galicia (FCI - Fima Premium): 25%
  • LetsBit Finanzas (FCI): 24,26%

¿Qué es una cuenta remunerada y cómo funciona?

Las cuentas remuneradas son una excelente opción para aquellos que buscan obtener intereses sin tener que invertir en productos financieros más complejos. A diferencia de una caja de ahorro tradicional, las cuentas remuneradas generan intereses diarios sobre el dinero depositado. Los rendimientos se acreditan al final de cada mes, permitiendo disponer de los fondos de forma inmediata.

¿Cuál es la diferencia entre los Fondos Comunes de Inversión (FCI) y los Plazos Fijos?

Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) tienen un rendimiento similar al de los plazos fijos tradicionales. Sin embargo, ofrecen una gran ventaja: liquidez inmediata. A diferencia de los plazos fijos, los FCI permiten retirar el dinero dentro del horario bancario o en un plazo de 24-48 horas.

Persona sosteniendo un teléfono móvil que muestra una aplicación de finanzas con un saldo de inversión en dólares.
Los Fondos Comunes de Inversión (FCI) ofrecen liquidez inmediata | La Derecha Diario

Rendimientos de Plazos Fijos: ¿Qué bancos ofrecen las mejores tasas?

Si preferís los plazos fijos como inversión, te contamos cuáles son las tasas de interés que ofrecen los principales bancos del país este martes:

  • Banco ICBC: 27,80%
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26,50%
  • Banco Macro: 26,50%
  • Banco BBVA: 25,25%
  • Banco Credicoop: 25%
  • Banco Galicia: 25%
  • Banco Nación: 25%
  • Banco Santander: 24%

Plazos fijos en otros bancos

Además de los principales bancos, existen otras entidades que también ofrecen buenas tasas para los plazos fijos:

  • Banco Voii: 30%
  • Banco CMF: 30%
  • Banco Provincia de Córdoba: 29%
  • Banco de la Pampa: 29%
Una pantalla grande muestra la imagen de una persona sosteniendo un ramo de flores en un espacio interior iluminado con luces en el techo.
Banco Voii: 30% en tasas para plazo fijo | La Derecha Diario

¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?

Si buscas una inversión segura y de corto plazo, el plazo fijo puede ser la opción ideal. Esta herramienta te protege contra la inflación, asegurando que tu dinero no pierda valor en el corto plazo. Es una alternativa recomendada para quienes deseen evitar riesgos en su inversión.

¿Cuándo podés retirar el dinero de un Plazo Fijo?

El plazo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. Sin embargo, si contratás un plazo fijo de mayor duración, podrás acceder a tus fondos una vez cumplido el plazo acordado.

➡️ Argentina ➡️ Negocios & Finanzas

Más noticias: