Personas descansando junto a tiendas de campaña frente a un edificio del gobierno de México, con oficiales de policía en el fondo.
SOCIEDAD

Salud física y mental: otro rubro reprobado de la 4t

México experimenta un grave declive en todos los frentes sanitarios y la solución no parece vislumbrarse.

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025. México enfrenta una crisis de salud que abarca desde la falta de insumos en hospitales hasta el aumento de enfermedades crónicas y problemas de salud mental.

Esta situación se ha agravado por recortes presupuestarios y deficiencias estructurales que ponen en peligro la atención médica de la población más vulnerable.

Recortes presupuestarios y colapso hospitalario

A partir de enero de 2025, el sistema de salud sufrió una reducción del 34% en su presupuesto. Esta drástica disminución ha afectado especialmente a los sectores más necesitados.

Hospitales y clínicas están en condiciones críticas debido a la falta de insumos, medicamentos y personal médico.

La precariedad del sistema ha generado protestas de trabajadores del sector salud en distintos estados del país.

Enfermedades crónicas en aumento

Las enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares siguen en ascenso, agravadas por la falta de prevención y control.

Según datos recientes, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en México, con una tasa de 143.8 por cada 100,000 habitantes. La diabetes ocupa el segundo lugar con 86.4 casos.

Estos números superan los promedios de la OCDE, reflejando el fracaso de las estrategias gubernamentales para combatir estos padecimientos.

Acceso desigual a la salud

El acceso a servicios médicos sigue siendo desigual, afectando a las comunidades más marginadas.

Mientras que entidades como Ciudad de México y Nuevo León concentran la mejor infraestructura hospitalaria, estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero carecen de atención básica.

Al menos 18.7% de los mexicanos no cuenta con acceso regular a servicios de salud.

El colapso de la salud mental

El descuido de la salud mental es otro problema grave. Factores como el estrés, la precariedad económica y el uso excesivo de redes sociales han disparado los casos de depresión y ansiedad.

Expertos advierten que México carece de un sistema de atención psicológica eficiente, dejando a millones de personas sin apoyo.

Protestas del sector salud

Ante la crisis, más de 5,000 trabajadores de la salud han salido a las calles en el Estado de México y la Ciudad de México para exigir mejores condiciones laborales y abastecimiento de insumos.

Las manifestaciones buscan evidenciar el abandono del sector y presionar al gobierno para tomar medidas urgentes.

¿Qué sigue para el sistema de salud?

El gobierno debe replantear su estrategia y garantizar una mejor distribución de recursos para mejorar la cobertura médica.

La inversión en salud mental y la promoción de hábitos saludables son urgentes para frenar la crisis.

Sin acciones concretas, México seguirá sumido en un sistema sanitario colapsado, donde millones de ciudadanos quedan a la deriva sin atención médica de calidad.

➡️ Sociedad

Más noticias: