Miguel Ángel Yunes, sostiene su credencial de afiliación a MORENA
POLÍTICA

Miguel Ángel Yunes abandona el PAN y se une a Morena en un giro oportunista

El expanista, expulsado tras apoyar la Reforma Judicial, encuentra refugio en el oficialismo

Ciudad de México, 18 de febrero de 2025.Miguel Ángel Yunes Márquez sorprendió al abandonar su militancia en el Partido Acción Nacional (PAN) y sumarse a Morena. Su decisión coincide con la campaña masiva de afiliación del partido oficialista, que busca consolidar su poder en estados clave como Veracruz.

El cambio no solo redefine el panorama político local. También confirma que Morena no tiene reparos en sumar aliados, sin importar su historial partidista.

Afiliación oportunista

Yunes fue expulsado del PAN tras respaldar la Reforma Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Su rápida incorporación a Morena refleja la falta de principios ideológicos en la política mexicana.

Para Morena, sumar a Yunes representa una jugada estratégica. El partido en el poder busca reforzar su hegemonía en el Congreso, incluso si eso implica recibir a figuras que antes fueron sus opositores.

El respaldo a Yunes ha sido defendido por Luisa María Alcalde. La secretaria de Gobernación aseguró que no hay problema en su incorporación, a pesar de los señalamientos de corrupción contra su familia.

Reacciones divididas

La decisión generó descontento dentro del PAN. Ricardo Anaya, coordinador panista en el Senado, calificó la adhesión de Yunes como una traición. También criticó la estrategia de Morena de sumar aliados sin principios.

Desde el oficialismo, justifican el movimiento como una táctica legislativa para garantizar votos clave en futuras reformas.

Impacto en el Senado

Con su llegada a Morena, Yunes ha sido nombrado presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Con este movimiento, el partido en el poder amplía su control sobre el Congreso.

La política mexicana se vuelve cada vez más predecible. Las lealtades ideológicas han quedado en el olvido, y la conveniencia política dicta las reglas del juego.

¿Estratega o simple oportunista?

Morena sigue absorbiendo figuras de todos los colores. Ante esto, los ciudadanos se preguntan: ¿a quién representan realmente los políticos que cambian de partido según su conveniencia?

Este episodio confirma que la política mexicana sigue marcada por el oportunismo. La falta de compromiso ideológico genera incertidumbre en los votantes, quienes cada vez confían menos en quienes dicen representarlos.

➡️ Política

Más noticias: