
Sheinbaum defiende a Rutilio Escandón tras señalamientos de vínculos con el narco
El exgobernador de Chiapas es propuesto como cónsul en Miami en medio de la polémica
Ciudad de México, 15 de febrero. La presidente Claudia Sheinbaum salió en defensa del exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, tras acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Las imputaciones surgieron luego de que Escandón fuera propuesto como cónsul de México en Miami. Su nominación generó controversia en distintos sectores políticos y sociales.
Carta a Donald Trump
Las acusaciones se intensificaron cuando el exgobernador interino de Chiapas, Willy Ochoa, envió una carta al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la misiva, denunció presuntos nexos de Escandón con el crimen organizado.
En respuesta, Sheinbaum calificó estas afirmaciones como "falsas" y defendió la trayectoria de Escandón dentro de la Cuarta Transformación.
"Rutilio, además de ser un compañero que viene con nosotros del movimiento de toda la vida, tiene la capacidad de apoyar a nuestros hermanos y hermanas en Miami", afirmó la mandataria.
Una gestión deficiente
El nombramiento de Escandón ha sido objeto de críticas debido a la crisis de seguridad en Chiapas durante su mandato.
El estado ha sido escenario de una lucha territorial entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. La violencia ha aumentado, generando dudas sobre la efectividad de su administración en el combate al crimen organizado.
Analistas políticos, como Raymundo Riva Palacio, han señalado que la propuesta de nombrar a Escandón como cónsul en Miami es un "error táctico" de Sheinbaum. Advierten que esto podría poner al exgobernador en la mira del gobierno estadounidense.
Sheinbaum confía en Escandón
A pesar de las críticas, Sheinbaum ha reiterado su respaldo a Escandón. Ha defendido su compromiso con la Cuarta Transformación y su capacidad para representar a México en el extranjero.
El nombramiento aún debe ser ratificado por el Senado de la República, donde se espera un debate intenso sobre la idoneidad de Escandón para el cargo diplomático.
Este episodio refleja las tensiones políticas y los desafíos que enfrenta la actual administración en la designación de funcionarios clave. Además, pone en riesgo la relación bilateral con Estados Unidos en caso de confirmarse las acusaciones en su contra.
Más noticias: