
Rocha Moya estaría usando 'granjas de bots' para limpiar su imagen en redes sociales.
Las publicaciones de Rocha Moya en redes sociales como Instagram, Facebook o X tienen comentarios positivos similares
Las redes sociales pueden ser utilizadas para muchas cosas, desde informarse hasta intentar "limpiar una imagen pública". Como es bien sabido, el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no es una figura popular entre la ciudadanía.
En plataformas digitales, cualquier persona puede dejar su opinión en comentarios, ya sean positivos o negativos. Sin embargo, cada usuario tiene una forma de escribir única. Este no es el caso de los llamados "bots".
Usuarios en redes han acusado a Rubén Rocha Moya de utilizar cuentas automatizadas para generar una percepción positiva sobre su administración.
Este intento de manipulación digital ocurre en un contexto de exigencias para que renuncie debido a la crisis de violencia en Sinaloa. Han pasado cinco meses y Rocha Moya sigue siendo señalado por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, según diversas fuentes periodísticas.

Evidencias del uso de bots
La usuaria Malú Granados fue una de las primeras en identificar el patrón de actividad sospechosa en las redes del gobernador.
Observó que sus publicaciones están saturadas de comentarios positivos, con mensajes prácticamente idénticos que apoyan su administración.
“El gobernador Rocha Moya puso a trabajar a las cuentas pagadas para que lo apoyen. Vean la cantidad de comentarios repetidos intentando normalizar lo que sucede en Sinaloa”, denunció Granados.
Algunos ejemplos de estos comentarios incluyen frases como:
“USA se está metiendo mucho, Rocha está haciendo su trabajo muy bien”
“Respaldamos a Rocha, destituyéndolo no va a ayudar a nada”
“Echando a Rocha no se va a solucionar nada”
“Dejemos que Rocha siga haciendo su trabajo”

Repetición del patrón en todas las redes
En la página de X (antes Twitter) de La Derecha Diario MX, se han detectado los mismos comentarios en publicaciones sobre Rocha Moya. Los mensajes, idénticos en contenido y estructura, aparecen en diversas cuentas.
Un análisis en redes como Facebook e Instagram reveló que los mismos usuarios replican mensajes positivos en publicaciones paralelas.
Por ejemplo, el usuario Gustavo Castro escribió en Facebook:
“Saludos maestro Rubén Rocha Moya, gobernador del estado de Sinaloa, siempre en sus actividades diarias”
Mientras que en Instagram, publicó:
“Saludos maestro Rubén Rocha, gobernador del estado de Sinaloa. Dios lo bendiga siempre. La gastronomía en Sinaloa de productos de mar es excelente”

¿Cuánto cuesta contratar bots?
Los usuarios han comenzado a cuestionar cuánto dinero se destina a este tipo de estrategias digitales. Exigen que el gobernador Rocha Moya se enfoque en resolver la crisis de inseguridad en la región en lugar de gastar en propaganda.
Hasta la fecha, se han registrado más de 700 homicidios, más de 900 desapariciones y un colapso en la economía nocturna de la capital sinaloense.
Más noticias: