
Pedro Haces no tiene 'cola de hámster': vínculos con el narco e historial criminal
Pedro Haces, el líder sindical miembro de morena, tiene amplio historial criminal y nexos con los cárteles de la droga
El morenista Pedro Haces, líder sindical y político expriísta, está en el ojo del huracán. El 10 de febrero de 2025 salió a la luz un lujoso rancho de su propiedad, cuya procedencia ha generado dudas.
Ante la falta de una explicación clara, el líder sindicalista se limitó a declarar: "Todos tenemos cola que nos pisen, pero la mía es chiquita, es cola de hámster." Con esto, sugirió que todos en la política roban. Sin embargo, aseguró que su caso era menor.
Pero los hechos demuestran lo contrario. Pedro Haces no roba poco. Su historial criminal incluye desde portación de armas ilegales hasta vínculos con el Cártel de Sinaloa.

Prisión por portación de armas y robo de vehículos
Un expediente de la Procuraduría General de Justicia(CRV/114/98) revela que Pedro Haces fue detenido en marzo de 1998. Enfrentó cargos por robo y portación de armas prohibidas.
Obtuvo su libertad bajo fianza, lo que le permitió continuar su proceso en libertad. La ficha de denuncia menciona que tenía una investigación por delitos federales.

A pesar de estos antecedentes, Pedro Haces ha estado al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores. En teoría, este tipo de organizaciones deberían ser dirigidas por personas sin historial delictivo.
Contrató empresas para limpiar su imagen
Otra parte de su "cola de hámster" incluye la contratación de la firma Eliminalia por 110 mil euros. Su objetivo era borrar información negativa sobre él en medios de comunicación.
Eliminalia es una empresa española especializada en catalogar noticias como falsas. Según una investigación del diario El País, esta compañía ha recibido grandes sumas de dinero en la última década para mejorar la imagen de políticos cuestionados.
Uno de los medios presionados por Eliminalia fue SinEmbargo.mx. De acuerdo con El País, la empresa contactó a la firma de hosting donde está alojado SinEmbargo.mx para obligar a eliminar artículos críticos sobre Haces.
Vínculos con el Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva
Esta es, sin duda, la parte más grande de su "cola de hámster". Según información corroborada por testigos, Pedro Haces mantiene vínculos con el Cártel de Sinaloa desde hace décadas.
Se le identifica como operador y prestanombres de los hermanos Beltrán Leyva. Esta información fue confirmada por un testigo directo, de nombre Celeste.
Celeste, una expareja sentimental de Arturo Beltrán Leyva, declaró haber visto a Pedro Haces en reuniones con el capo. La periodista de investigación Anabel Hernández también señala que Haces era un intermediario en los negocios criminales de los Beltrán Leyva.

Además, se reunía con Clara Laborín, esposa de Héctor Beltrán Leyva. Ella manejaba los negocios del cártel mientras su esposo estaba en prisión.
A pesar de los testimonios y las propiedades de dudosa procedencia, Pedro Haces no ha sido investigado por el gobierno.
Relación con Javier Duarte: recibió 30 millones de pesos
En mayo de 2016, medios de comunicación revelaron una conversación entre el exgobernador de Oaxaca, José Murat, y el ahora preso Javier Duarte.
En la llamada, Murat mencionó a "nuestro amigo Pedro Haces", a quien debía 30 millones de pesos. Duarte respondió que ya tenía el dinero listo para pagarle. Ese dinero provenía del Seguro Popular.

La cantidad fue presuntamente depositada a la empresa Servicios Integrales de Seguridad, Limpieza y Mantenimiento, S.A. de C.V. (SEGLIM). Esta compañía pertenece a Pedro Haces, quien actualmente es senador de Morena y líder sindical.
Un historial criminal sin consecuencias
Con este extenso historial de criminalidad y vínculos con el narcotráfico, es evidente que Pedro Haces no tiene una "cola de hámster".
Su trayectoria muestra un pasado criminal que le ha servido para acumular riqueza y poder en la política mexicana.
Y hasta el momento, no ha sido investigado.
Más noticias: