Un hombre mayor con expresión seria en primer plano y una figura más pequeña en un podio, con una imagen de fondo de la misma persona sonriendo y usando gafas de sol.
POLÍTICA

Gertz Manero sale a defender a Salvador Cienfuegos

El general estuvo presente en el evento de lealtad y generó bastante polémica

Durante la Marcha de la Lealtad, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por diversas figuras políticas y militares. Sin embargo, la presencia del general Salvador Cienfuegos llamó la atención.

Esto causó polémica, ya que en el sexenio anterior, Cienfuegos fue detenido y posteriormente liberado en Estados Unidos.

Personas en uniforme militar y una mujer en un vehículo descapotable durante un evento oficial.
Marcha de la lealtad | La Derecha Diario

Gertz Manero defiende a Cienfuegos

Ante las críticas, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que no existen pruebas que vinculen a Cienfuegos con el crimen organizado.

"La acusación que se había dado en los Estados Unidos sobre el General Cienfuegos era un catálogo de falsedades. Determinamos no ejercer la acción penal por ser las acusaciones tan falsas y no contar con prueba alguna."

Bandera de Estados Unidos ondeando frente a un edificio gubernamental.
Gobierno de Estados Unidos | La Derecha Diario

Las contradicciones del caso Cienfuegos

Las declaraciones del fiscal Gertz Manero han sido cuestionadas, ya que en el pasado sí hubo una investigación formal sobre Cienfuegos con pruebas documentadas.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó el expediente completo del caso. En este documento se encuentra una carta enviada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Bandera de México ondeando frente a un edificio alto bajo un cielo despejado.
Cancillería Mexicana | La Derecha Diario

La DEA y la investigación contra Cienfuegos

En la carta, se menciona que la investigación de la DEA no tenía inicialmente como objetivo a Cienfuegos. Sin embargo, en el proceso de otras pesquisas, se obtuvo información que lo vinculaba.

"La DEA descubrió información que reflejaba su actividad delictiva durante el curso de unas investigaciones independientes de gran relevancia y, al final, se obtuvieron pruebas que condujeron a la acusación que se ha presentado en su contra (Cienfuegos). En esta investigación, la DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario del gobierno mexicano."

Un hombre de espaldas con una camiseta azul que tiene las letras
DEA | La Derecha Diario

Las pruebas en el expediente

El expediente incluye conversaciones interceptadas desde un BlackBerry en las que se menciona a un individuo con los alias "Zepeda" o "El Padrino", nombres que se atribuyen a Salvador Cienfuegos.

En su momento, la oficina del fiscal William Barr señaló que las pruebas contra Cienfuegos eran sólidas. Sin embargo, el gobierno estadounidense decidió retirar los cargos para evitar un conflicto diplomático con México.

Tras su regreso a México, la investigación quedó en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual optó por no procesarlo.

Un hombre con uniforme militar y gafas de sol hace un gesto con las manos.
Salvador Cienfuegos | La Derecha Diario
➡️ Política

Más noticias: