Moneda mexicana frente a una gráfica de descenso económico con una flecha roja apuntando hacia abajo.
ECONOMÍA

Banxico reduce pronóstico de crecimiento para 2025 y alerta sobre posible recesión

El banco central advierte sobre una economía debilitada por la incertidumbre y la baja inversión

El Banco de México (Banxico) informó el miércoles que ajustó a la baja su expectativa de crecimiento para 2025, reflejando una visión pesimista sobre la economía nacional.

El nuevo pronóstico reduce la expectativa de crecimiento a 0.6%, desde el 1.2% proyectado anteriormente. Además, advirtió que la economía mexicana se expandirá de manera moderada en los próximos años.

El banco central explicó que la debilidad económica será más pronunciada en el primer semestre de 2025, debido a la caída del consumo y la disminución de la inversión privada. Esto, a su vez, es consecuencia de la "elevada incertidumbre" generada por las políticas del gobierno estadounidense.

Fachada del edificio del Banco de México con esculturas decorativas y el nombre grabado en la piedra.
Banco de México | La Derecha Diario

Banxico prevé una economía estancada

El informe trimestral de Banxico mantiene un tono preocupante sobre la evolución de la economía:

"Al igual que en el informe anterior, las previsiones suponen que la actividad económica continuará exhibiendo debilidad en 2025".

El banco central también destacó la incertidumbre respecto a las políticas de la nueva administración en Estados Unidos, cuyo impacto aún es desconocido.

Además, elevó su proyección de inflación general y subyacente para 2025, pasando del 3.0% al 3.3%.

Una persona sostiene billetes de pesos mexicanos frente a un puesto de frutas y verduras en un mercado.
Aumentará la inflación en el país. | La Derecha Diario

El gobierno mantiene su optimismo

A pesar del ajuste de Banxico, el gobierno mexicano sigue apostando por un crecimiento más robusto. A finales de enero, la administración federal reiteró su expectativa de expansión económica, proyectando un crecimiento de entre 2% y 3% para 2025, ignorando las señales de desaceleración.

Sin embargo, las cifras recientes indican que la economía se contrajo en el último trimestre de 2024 más de lo esperado, con una caída del 0.6%, según datos preliminares ajustados por estacionalidad.

Banxico no descarta una recesión

El panorama podría ser aún más crítico. Banxico advierte que, en un escenario pesimista, la economía mexicana podría registrar una contracción del 0.2% en 2025.

Por otro lado, en su escenario más optimista, el crecimiento alcanzaría un 1.4%. Este amplio margen refleja la incertidumbre económica que enfrenta el país.

Otro dato preocupante es la disminución en la proyección de empleo formal. Banxico prevé la creación de entre 220,000 y 420,000 empleos, una cifra considerablemente menor al rango anterior de 340,000 a 540,000.

Conclusión

El informe de Banxico pinta un panorama complejo y desafiante para la economía mexicana en 2025. Con un crecimiento débil, menor inversión y la posibilidad de una recesión, la incertidumbre sigue dominando el panorama económico.

El seguimiento de las próximas decisiones económicas será crucial para determinar la verdadera trayectoria de la economía mexicana en los siguientes meses.

➡️ Economía

Más noticias: