
Un nuevo incidente entre China y Australia eleva la tensión en el Pacífico
Australia acusa a China nuevamente de peligrosas maniobras luego de que China anuncie un ejercicio naval con municiones
Este viernes, las fuerzas de defensa de Australia, acompañadas por su aliado cercano Nueva Zelanda, han estado monitoreando a una flotilla naval china compuesta por una fragata, un crucero y un buque de suministro, que fueron avistados la semana pasada en el mar de Tasmania, entre Australia y Nueva Zelanda.
El Ministerio de Defensa de Australia, Richard Marles, indicó que China había advertido sobre la posibilidad de realizar disparos en vivo durante las maniobras, las cuales fueron transmitidas a través de una señal que también fue captada por aviones comerciales que volaban sobre la zona. Sin embargo, no se ha confirmado si efectivamente se llevaron a cabo estos disparos en vivo.
Aunque las naves chinas se encontraban en aguas internacionales y actuaban dentro del marco de la ley internacional, Australia expresó su preocupación por no haber recibido una notificación adecuada con antelación.

Por lo general, los ejercicios de este tipo requieren una notificación de entre 12 y 24 horas a fin de que las aerolíneas puedan ajustar sus rutas y evitar el área. En este caso, dicha notificación no fue proporcionada, lo que llevó a la Autoridad de Aviación Civil de Australia a advertir a las aerolíneas que modificaran sus vuelos.
Las aerolíneas Qantas, Jetstar, Virgin Australia y Air New Zealand tomaron medidas preventivas y ajustaron sus rutas para evitar la zona de posibles maniobras.
El ministro de Defensa australiano subrayó que, aunque los aviones comerciales pudieron desviar sus rutas sin que se pusiera en peligro la seguridad, la falta de aviso fue inquietante para los vuelos en curso.

Las autoridades australianas han hecho demandas formales tanto en Canberra como en Pekín, solicitando explicaciones sobre la falta de notificación y los posibles disparos en vivo en esa zona.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de China sostuvo que las maniobras fueron realizadas de manera profesional, segura y conforme a las leyes internacionales.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, aseguró que no hubo "ningún riesgo inminente de peligro" para los activos australianos o neozelandeses, y que las fuerzas militares chinas habían emitido una alerta sobre la posibilidad de realizar ejercicios con fuego real.

No obstante, reiteró que aún no se había confirmado si se habían llevado a cabo los disparos en vivo. A pesar de las tensiones, las autoridades de Australia y Nueva Zelanda señalaron que las actividades se realizaron en aguas internacionales y no representaron una amenaza directa para la seguridad de los países involucrados.
Este incidente ocurre en un contexto de tensiones crecientes entre Australia y China, que ya han sido evidentes en otros enfrentamientos, como el caso reciente en el que un avión de combate chino lanzó bengalas cerca de un avión de la Fuerza Aérea Australiana que patrullaba el Mar del Sur de China.
China reaccionó acusando a Australia de infringir su soberanía y poner en peligro la seguridad nacional china. Además, en 2024, Australia acusó a China de interceptar un helicóptero Seahawk australiano en el espacio aéreo internacional, lanzando bengalas frente a su trayectoria de vuelo.

Australia y sus aliados, incluidos Estados Unidos y Nueva Zelanda, han expresado su preocupación por el aumento de la influencia militar china en la región, especialmente a medida que Beijing establece relaciones más estrechas con países insulares del Pacífico.
El caso de los ejercicios navales en el mar de Tasmania es solo uno de varios eventos recientes que subrayan las tensiones en los cielos y las aguas internacionales de la región.
La situación sigue siendo objeto de seguimiento por parte de las autoridades australianas y neozelandesas, mientras esperan respuestas de China sobre los detalles de las maniobras y el uso de fuego real.

Más noticias: