
Australia lanzó una gran acusación a China tras un incidente militar
Luego de que un avión espía australiano casi sea golpeado por las bengalas de un caza chino, Australia acusó a los chinos
A principios de esta semana, un avión de combate chino J-16 lanzó bengalas frente a un avión de vigilancia militar australiano P-8A sobre el Mar de China Meridional, en lo que las autoridades de Canberra describieron como una interacción "peligrosa y no profesional".
El incidente ocurrió el martes, cuando las bengalas lanzadas por el J-16 pasaron a tan solo 30 metros del P-8A, un avión de patrullaje marítimo de la Fuerza Aérea Real de Australia. Afortunadamente, el avión australiano no sufrió daños y no hubo lesiones en la tripulación.
Sin embargo, el ministro de Defensa de Australia, Richard Marles, expresó que, de haber impactado las bengalas en el P-8A, podría haber provocado daños significativos a la aeronave.

Este incidente ha elevado las tensiones entre China y Australia, que ya enfrentan importantes fricciones por la disputa sobre las reclamaciones territoriales en el Mar de China Meridional.
Aunque Australia no tiene reclamos territoriales en esta región, ha alineado su postura con la de sus aliados, como Estados Unidos, al afirmar que las reclamaciones de China carecen de base legal.
La Marina de China, en respuesta, acusó al avión australiano de "invadir deliberadamente" el espacio aéreo sobre las Islas Paracel, un archipiélago que China reclama como propio.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, defendió la actuación del piloto chino, calificándola de "legítima, legal, profesional y contenida".
Australia ha presentado protestas tanto en Canberra como en Pekín, exigiendo que China se abstenga de llevar a cabo maniobras peligrosas que pongan en riesgo a los aviones y sus tripulaciones.
La interacción entre los dos países no es un hecho aislado, ya que las fuerzas militares de ambos países se han enfrentado en varias ocasiones en los últimos años, pero sin llegar a acciones de combate, lo que subraya las tensiones persistentes en la región.
En mayo del año pasado, Australia acusó a un avión de combate chino J-10 de realizar un comportamiento inseguro y no profesional al soltar bengalas cerca de un helicóptero Seahawk de la Marina australiana durante una misión en el Mar Amarillo.

Aunque no hubo daños ni lesiones, el piloto del helicóptero tuvo que realizar maniobras evasivas para evitar que las bengalas lo alcanzaran. En ese caso, China argumentó que el helicóptero australiano había violado el espacio aéreo chino y estaba realizando actividades de reconocimiento sobre un ejercicio naval chino.
Además, en noviembre de 2023, Australia acusó a la Marina china de un comportamiento igualmente peligroso cerca de Japón, cuando un destructor chino operaba en aguas internacionales mientras un equipo de buzos australianos intentaba liberar redes de pesca atrapadas en las hélices de un barco militar australiano.
Australia afirmó que el sonar del destructor chino, al ser utilizado en esas condiciones, representaba un riesgo para la seguridad de los buzos, obligándolos a abandonar el agua.

A pesar de estos incidentes, las relaciones diplomáticas y comerciales entre China y Australia aparentemente han mejorado en los últimos tiempos, aunque la interacción entre las fuerzas militares sigue siendo peligrosa. Este reciente choque es el primero significativo que Australia ha divulgado en los últimos nueve meses.
Las tensiones en el Mar de China Meridional no solo afectan a China y Australia, sino también a otras naciones de la región, como Filipinas, que ha tenido serias disputas con China sobre los derechos marítimos y la posesión de islotes en esta área estratégica.
En diciembre pasado, los guardacostas chinos, respaldados por buques de la Marina, atacaron con potentes cañones de agua y bloquearon a un barco de patrullaje filipino, lo que aumentó aún más las tensiones en la zona.
A nivel más global, las tensiones militares en la región también están relacionadas con el fortalecimiento de las capacidades militares de Australia.
En 2023, Estados Unidos anunció la venta de submarinos de ataque nuclear a Australia, como parte de una asociación trilateral entre los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia. Este acuerdo, conocido como AUKUS, tiene como objetivo contrarrestar el creciente poder militar de China en la región.

Más noticias: