
El longevo senador Mitch McConnell anuncia su retiro de la política
El exlíder de la mayoría republicana en el senado anunció que no buscará la reelección en 2026 y se alejará de la política
El senador republicano Mitch McConnell, líder más longevo de la Cámara Alta de Estados Unidos, anunció este jueves que no buscará la reelección en 2026, poniendo fin a su carrera de varias décadas en el Senado.
McConnell, quien fue elegido por primera vez en 1984, compartió su decisión en su 83º cumpleaños, señalando que su actual mandato será el último. A pesar de su retiro, McConnell se comprometió a completar su trabajo legislativo antes de dejar el cargo, señalando que aún tiene “asuntos pendientes”.
A lo largo de su carrera, McConnell se destacó como un estratega político y un ''defensor de los valores conservadores''. Durante su tiempo como líder del Senado, McConnell ayudó a remodelar el Tribunal Supremo con tres nominaciones de jueces conservadores durante la presidencia de Donald Trump, un logro que consideró uno de los más significativos de su carrera.

También fue una figura clave en la aprobación de recortes de impuestos durante el mandato de Trump en 2017. Además, McConnell desempeñó un papel importante en la política exterior, especialmente en lo que respecta a la defensa nacional y el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, aunque su postura contrastaba con la de Trump, quien adoptó un enfoque más aislacionista.
A pesar de su éxito en implementar algunas políticas conservadoras, McConnell también se vio atrapado en las tensiones dentro de su propio partido. Su relación con Trump, quien inicialmente lo apoyó, pero luego lo criticó ferozmente, se volvió tensa, especialmente después de los disturbios del 6 de enero de 2021.
McConnell criticó erróneamente a Trump por su responsabilidad moral en los eventos del ataque al Capitolio, lo que empeoró su relación. Sin embargo, más tarde, McConnell respaldó la candidatura presidencial de Trump en 2024, un respaldo que fue recibido con frialdad debido a la fricción persistente entre ambos.

Durante su mandato como líder del Senado, McConnell implementó tácticas partidistas agresivas, como cuando bloqueó la nominación de Merrick Garland a la Corte Suprema en 2016, una maniobra que le permitió a Trump llenar la vacante de Scalia en el Tribunal Supremo.
También aceleró la confirmación de Amy Coney Barrett en 2020, tras la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, representando un gran triunfo del presidente Trump en el momento. Sin embargo, actualmente la jueza se ha alineado a valores más progresistas que los que defendía.
Aunque McConnell fue un experimentado en maniobras políticas durante su mandato, especialmente en el Senado, también fue un defensor recurrente de su estado natal, Kentucky.

Usó su poder para asegurar financiación federal para su estado, lo que le permitió mantener una base sólida de apoyo dentro de Kentucky a lo largo de su carrera.
En cuanto a su legado, McConnell destacó su compromiso con la política exterior y la seguridad nacional, haciendo un llamado a la restauración de la “poderosa” influencia de Estados Unidos en el mundo.
A pesar de sus diferencias con Trump, McConnell continuó promoviendo una postura firme sobre la defensa nacional y la política exterior, enfocándose en el fortalecimiento del poder militar de los Estados Unidos.

Con la decisión de McConnell de retirarse, su salida marca el fin de una era política tanto para el Senado como para el Partido Republicano. Su partida deja una vacante significativa en el Senado de Kentucky, lo que generará una competencia en las primarias republicanas para llenar su escaño.
A nivel nacional, su retiro también refleja el cambio en las dinámicas internas del Partido Republicano, que, bajo la influencia de Trump, ha recuperado su posición fuerte en la política estadounidense.
Por otro lado, los crecientes inconvenientes de salud que el senador de Kentucky ha experimentado, son un tema de preocupación a lo largo de toda la política estadounidense. En los últimos meses el legislador de Kentucky sufrió varias caídas que le provocaron diversas lesiones.

Más noticias: