Finlandia firma un millonario contrato para la adquisición de TNT con miras a Rusia
El Ministerio de Defensa finlandés ha firmado una carta de intenciones por 255 millones de euros con el Grupo Forcit
El 31 de enero de 2025, el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Häkkänen, anunció la construcción de una nueva planta de producción de TNT en la ciudad de Pori, Finlandia, en un proyecto valorado en más de 200 millones de euros.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad de suministro militar de Finlandia y abordar la limitada capacidad de producción de TNT en Europa, un problema que ha afectado la producción de municiones y la preparación militar en la región.
El proyecto surge tras una evaluación realizada por el Ministerio de Defensa de Finlandia, que analizó diversas opciones para importar TNT o establecer una producción nacional.
Después de considerar las alternativas, Häkkänen determinó que construir una planta en Finlandia sería la solución más efectiva a largo plazo, asegurando una mayor autosuficiencia y reduciendo la dependencia de proveedores externos.
La planta contribuirá a mitigar la escasez de explosivos en Europa, que ha impactado la producción de municiones y la capacidad de defensa regional.
La nueva planta será construida y operada por Oy Forcit Ab, una destacada empresa finlandesa de fabricación de explosivos, en estrecha colaboración con la administración de defensa, las autoridades y las comunidades locales.
El 31 de enero de 2025, las Fuerzas de Defensa de Finlandia firmaron una carta de intención con Forcit para la compra de explosivos TNT, lo que permitirá a la empresa proceder con la inversión.
El valor total de la compra, sin incluir el IVA, se estima en más de 255 millones de euros y cubrirá las necesidades de TNT de las Fuerzas de Defensa de Finlandia desde 2028 hasta 2037.
Joakim Westerlund, CEO de Forcit, destacó la importancia de la inversión, subrayando que fortalecerá no solo las capacidades de defensa de Finlandia, sino también la seguridad y estabilidad de Europa en general.
La planta de producción se diseñará con un fuerte enfoque en la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los residentes locales, garantizando una producción responsable y soluciones logísticas eficientes.
El proyecto ha recibido un sólido apoyo de socios internacionales y del sector privado, incluidos la empresa estatal de inversión Tesi, que está negociando su participación en el desarrollo de la planta.
Una vez completada, la planta de Pori será solo la segunda instalación de producción de TNT en la Unión Europea, junto con una planta existente en Polonia.
El TNT (trinitrotolueno) es un explosivo ampliamente utilizado en la munición de artillería y morteros, y la demanda de este material ha aumentado considerablemente debido a la guerra en Ucrania.
La expansión de la capacidad de producción de TNT en Europa contribuirá de manera significativa a la producción de municiones, la resiliencia de la defensa regional y la capacidad de Finlandia para seguir apoyando a Ucrania a largo plazo.
El proyecto también forma parte de los esfuerzos de Finlandia para reforzar su industria de defensa y asegurar su autonomía en la producción de materiales críticos para la seguridad nacional, principalmente frente a la tensión en el Ártico con Rusia.
Además, se espera que el aumento de la capacidad de producción de TNT en Europa alivie las tensiones en la cadena de suministro de explosivos, que se ha visto afectada por el conflicto en Ucrania y la creciente demanda de municiones en todo el continente.
El ministro Häkkänen subrayó que la decisión de construir la planta en Finlandia refuerza tanto la industria de defensa nacional como la seguridad europea, ya que permitirá a Finlandia y a sus aliados europeos disponer de un suministro más fiable de TNT.
Con el apoyo de la industria y los socios internacionales, el proyecto permitirá a Finlandia aumentar su capacidad de producción de municiones y mantener su compromiso de apoyar a Ucrania a largo plazo.
Más noticias: