Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Billetes de diferentes denominaciones y países superpuestos.
ECONOMÍA

Competencia de monedas: cuándo se podrá pagar bienes y servicios en dólares

La medida busca fomentar la economía local y responde al aumento de los depósitos en dólares tras el blanqueo.

El Gobierno formalizó la posibilidad de realizar pagos en dólares en el mercado doméstico mediante tarjetas de débito y códigos QR. Además, habilitó una alternativa para compras en cuotas con la divisa estadounidense.

La medida busca fomentar la competencia de monedas en la economía local y responde al aumento de los depósitos en dólares tras el blanqueo de capitales en 2024.

Incremento de depósitos en dólares

Desde la asunción de Javier Milei,  los depósitos en dólares en efectivo se incrementaron en USD 17.123 millones, alcanzando un total de USD 31.249 millones al 30 de enero de este año. Esto equivale a 33 billones de pesos al tipo de cambio oficial.

A pesar de esta cifra, los dólares declarados no representan la totalidad de las divisas en manos de los argentinos. Según el Indec, la cantidad de billetes y depósitos en moneda extranjera alcanzaba en septiembre de 2024 unos USD 243.540 millones, lo que evidencia el potencial de liquidez disponible para la demanda interna.

Billetes de dólares estadounidenses y pesos argentinos juntos.
Dólar y pesos, la competencia de monedas en marcha | La Derecha Diario

Implementación del "Debin programado"

El Banco Central (BCRA) dispuso la creación del mecanismo denominado “Debin programado”, que permite compras en cuotas con dólares.

  • Fecha de implementación: 28 de febrero.
  • Modalidad: débitos recurrentes para pagos en cuotas.
  • Condiciones: las cuotas son fijas y establecidas de antemano.

El BCRA aclaró que el mecanismo requiere la autorización previa del cliente receptor y permite la baja del plan en cualquier momento. Las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota.

“El objetivo es fomentar la competencia de monedas para que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones”, indicó el BCRA.

Expansión de pagos con código QR

Otra de las novedades es la interoperabilidad de los pagos con QR en dólares, que estará habilitada a partir del 1 de abril. Hasta ahora, esta opción solo funcionaba para pagos con tarjeta de crédito.

Billetes de dólares estadounidenses y pesos argentinos apilados.
Dólar y pesos, la competencia de monedas en marcha | La Derecha Diario

El BCRA destacó que esta medida "amplía las posibilidades y mejora la experiencia de clientes y comercios, permitiendo pagos con cualquier instrumento enrolado en la billetera digital, ya sea en pesos o dólares".

Restricciones y excepciones

El BCRA estableció limitaciones para el uso del Debin programado, prohibiendo su aplicación en sectores como loterías, casinos y juegos de azar.

Un paso hacia la competencia de monedas

La administración de Javier Milei continúa avanzando en la competencia de monedas en la economía doméstica, buscando igualar la eficiencia de los medios de pago en pesos y dólares.

La flexibilización de las transacciones con divisas extranjeras busca aprovechar el potencial del mercado local, dinamizar la economía y facilitar las operaciones comerciales.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: