
La multinacional Yazaki se va de Uruguay por los costos altos
Más de 1.000 empleados perderán su puesto de trabajo entre Las Piedras y Colonia.
La multinacional Yazaki anunció este jueves en un comunicado que cierra su operativa y se va de Uruguay.
En su plantilla figuran más de 1.000 empleados entre sus dos plantas de Colonia y Las Piedras.
En resumidas cuentas, abandonan Uruguay por:
-Costo de producción altos (estado)
Sindicalismo marxista destructor
Gobierno tibio y protector de este sistema, no hizo nada para cambiarlo.
El Presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, organizo una infinidad de paros contra la empresa.

Comunicado de la empresa
“La decisión se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”, dice el comunicado de la empresa al que accedió Subrayado.

“La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. Yazaki ha garantizado que cumplirá con sus obligaciones para sus empleados, clientes y proveedores”, agrega el comunicado.
“Asimismo, la empresa pondrá a disposición de sus colaboradores una consultoría en reclutamiento de personal, a fin de contribuir a la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo y la posibilidad de realizar capacitaciones a través de INEFOP”, finaliza el comunicado de la multinacional, con presencia en 46 países y regiones, y más de 240.000 empleados.
Más noticias: