Persona en silla de ruedas que cobra el PNC en marzo junto al logo de ANSES.
SOCIEDAD

PNC del ANSES: cuánto aumenta en marzo de 2025 y qué requisitos hay que cumplir

Los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) recibirán un aumento en marzo de 2025.

Las PNC que paga la  ANSES se actualizarán en marzo en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, que el INDEC informó en un 2,2%.

  • Pensión por invalidez y vejez: $195.366,08.
  • Pensión para madres de siete hijos: $279.094,40.

Además, el Gobierno aún no confirmó si habrá un bono adicional de $70.000 para complementar los haberes, como ocurrió en meses anteriores.

Fachada de una oficina de ANSES con un cartel azul y un corazón naranja.
Las PNC se actualizarán en marzo en base al IPC | La Derecha Diario

¿Cuándo se cobra la pensión no contributiva en marzo 2025?

ANSES abonará las pensiones no contributivas entre el 12 y el 19 de marzo, según la terminación del DNI de los beneficiarios.

¿Quiénes pueden cobrar una pensión no contributiva?

Las PNC están destinadas a personas que cumplen ciertos requisitos establecidos por el Estado. A continuación, los detalles según el tipo de pensión:

Pensión no contributiva por invalidez

  • Ser argentino nativo o naturalizado con residencia mínima de 10 años en el país (3 años en caso de menores de edad).
  • Tener menos de 65 años.
  • No percibir una jubilación o pensión.
  • Si sos menor de edad, el ingreso de tus padres no debe superar 4 jubilaciones mínimas.
  • En ciertas provincias se requiere un informe catastral adicional.
Cartel azul de ANSES en la fachada de un edificio.
Pensión no contributiva por invalidez | Redacción

Pensión no contributiva para madre de 7 hijos

  • Ser argentina o tener al menos un año de residencia en el país.
  • Si sos extranjera, demostrar 15 años de residencia en Argentina.
  • No cobrar ninguna jubilación, pensión o retiro.
  • No percibir Asignación Familiar, AUH o Asignación por Embarazo.
  • No tener bienes o ingresos que permitan la subsistencia.

En caso de fallecimiento, pueden acceder al beneficio los hijos menores de edad o con discapacidad.

Pensión no contributiva por vejez

  • Tener 70 años o más.
  • Ser argentino o residir en el país hace al menos 5 años (40 años en caso de extranjeros).
  • No recibir otra jubilación o pensión.
  • No poseer bienes o ingresos suficientes.
  • No estar detenido a disposición de la Justicia.

Si hay matrimonio, solo uno de los cónyuges puede tramitar la pensión. Además, la salida definitiva del país anula el beneficio.

Un grupo de personas camina por una acera en un entorno urbano, con una mujer mayor en primer plano llevando un bolso claro.
Pensión no contributiva por vejez | La Derecha Diario

Jubilaciones ANSES: montos en marzo 2025 tras el ajuste por IPC

Las jubilaciones de ANSES también recibirán un incremento en marzo. Los valores actualizados serán:

  • Jubilación mínima: $279.094,40.
  • Jubilación máxima: $1.878.041,13.
  • Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM): $223.275,52.
  • Pensiones no Contributivas (PNC): $195.366,08.
  • Prestación Básica Universal (PBU): $127.672,95.

Asignaciones de ANSES: cuánto cobra la AUH en marzo 2025

Las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) también se ajustarán según la inflación del INDEC.

  • AUH: $100.286,82.
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): $100.286,82.
  • Asignación por hijo SUAF: $50.145,45 (para el primer escalón de ingresos).

Con este ajuste, ANSES busca compensar el impacto de la inflación en los beneficiarios de prestaciones sociales.

Una mujer con dos niños pequeños mirando una computadora portátil juntos en un ambiente hogareño.
AUH: 0.286,82. | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: