Logo La Derecha Diario
Logo X
Un grupo de personas sonríe mientras brinda con copas de vino en una celebración al aire libre.
SOCIEDAD

Año Nuevo 2025: ¿Cuál es el origen de la ropa blanca para despedir el año?

La costumbre nace en Brasil y tiene una influencia en toda la región.

El Año Nuevo es una fecha cargada de tradiciones y rituales que varían según la cultura.  Una de las costumbres más populares en América Latina, especialmente en países como Brasil y Argentina, es vestir ropa blanca para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo. 

Pero, ¿de dónde surge esta práctica? A continuación,  exploramos sus raíces y significado.

El simbolismo del color blanco

El blanco es universalmente reconocido como un color que simboliza paz, pureza y nuevos comienzos. Desde una perspectiva psicológica, también se asocia con la claridad y la renovación, conceptos que encajan perfectamente con el espíritu del Año Nuevo. Para muchas personas, vestir de blanco representa el deseo de un año lleno de armonía y tranquilidad.

El origen: una tradición afrobrasileña

La tradición de vestir de blanco en Año Nuevo tiene su origen en Brasil, donde fue introducida por las prácticas religiosas del Candomblé  y la Umbanda. Estas religiones afrobrasileñas rinden culto a Orixás, y uno de los rituales más destacados incluye vestir de blanco como un símbolo de respeto hacia Yemayá, la diosa del mar, quien se invoca para pedir paz y prosperidad.

Un grupo de personas vestidas de blanco participa en una ceremonia en la orilla del mar.
Año Nuevo 2025: ¿Cuál es el origen de la ropa blanca para despedir el año? | La Derecha Diario

En las playas de Río de Janeiro,  millones de personas se reúnen cada 31 de diciembre para ofrecer flores y velas al mar mientras visten de blanco. Con el tiempo, esta práctica trascendió fronteras y se convirtió en una tendencia mundial.

Razones para adoptar esta costumbre

Varios factores explican por qué esta tradición ha ganado popularidad:

  • Simbolismo universal: Como mencionamos,  el blanco representa la paz y la pureza, valores que resuenan en distintas culturas.
  • Moda accesible: Las prendas blancas son  versátiles y fáciles de combinar, lo que facilita que esta tradición sea adoptada por personas de diferentes estilos.
  • Espiritualidad y superstición: Muchas personas creen que usar blanco  atrae energías positivas  para el año que comienza.

Cómo sumarte a la tradición en 2025

Un grupo de personas vestidas de blanco posando juntas en una calle iluminada por la noche, algunas sostienen flores.
Año nuevo, ropa nueva | La Derecha Diario

Si deseas unirte a esta costumbre en el próximo Año Nuevo, puedes optar por:

  • Vestidos de lino o algodón: Ideales para climas cálidos.
  • Camisas blancas clásicas: Perfectas para un look elegante y sencillo.
  • Accesorios minimalistas: Complementan el atuendo sin desviar la atención del simbolismo del blanco.

Adoptar la tradición de vestir de blanco no solo te conectará con un ritual lleno de historia y espiritualidad, sino que también te permitirá comenzar el 2025 con la  energía renovada que simboliza este color. ¿Te animás a probarlo?

➡️ Argentina ➡️ Sociedad

Más noticias: