![Un grupo de personas en una sesión parlamentaria, con un hombre en primer plano hablando apasionadamente.](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/65be895433305_1200_800.webp)
El kirchnerismo votó en contra de condenar a Maduro por secuestrar a un argentino
Este hecho pone de manifiesto, una vez más, la alarmante cercanía del kirchnerismo con el sanguinario régimen chavista.
En un acto que deja en evidencia la falta de compromiso con los derechos humanos, el kirchnerismo votó en contra de tratar un proyecto de resolución que buscaba condenar la dictadura comunista de Nicolás Maduro en Venezuela, específicamente por el secuestro del gendarme argentino Nahuel Gallo.
Con 79 votos negativos, la bancada kirchnerista evitó que se aprobara una iniciativa que tenía como objetivo visibilizar y rechazar la violación de derechos humanos por parte del régimen venezolano. Esto ocurrió en la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que busca prohibir las candidaturas de personas condenadas por corrupción con fallo firme en segunda instancia.
Este hecho pone de manifiesto, una vez más, la alarmante cercanía del kirchnerismo con el régimen de Maduro, una dictadura que no solo ha sumido a Venezuela en una crisis económica y humanitaria sin precedentes, sino que también secuestró y torturó tanto a ciudadanos venezolanos como a extranjeros.
![Un hombre con gafas de sol y gorro sostiene una bandera de Argentina en un entorno nevado. Un hombre con gafas de sol y gorro sostiene una bandera de Argentina en un entorno nevado.](/filesedc/uploads/image/post/md-1739395255047_1200_800.webp)
El caso de Nahuel Gallo, quien fue arrestado y secuestrado el 13 de diciembre de 2024 por el régimen chavista sin pruebas ni justificación, es un claro ejemplo de la brutalidad del dictador Nicolás Maduro.
Gallo, un gendarme argentino, fue secuestrado por las autoridades venezolanas mientras intentaba ingresar al país, de manera legal, para reunirse con su familia. Esta detención representó una flagrante violación de los derechos humanos y de la soberanía argentina.
El kirchnerismo, al votar en contra de este proyecto de resolución, no solo mostró una inusitada indiferencia por los derechos humanos, sino que también decidió ignorar la gravísima situación que atraviesa Venezuela. La represión, la censura y las detenciones arbitrarias son solo algunos de los muchos abusos cometidos por el régimen de Maduro, que logró mantenerse en el poder mediante la violencia y la opresión.
![Gráfico de votación en un parlamento mostrando un resultado negativo con 136 votos afirmativos y 79 negativos, totalizando 215 votos. Gráfico de votación en un parlamento mostrando un resultado negativo con 136 votos afirmativos y 79 negativos, totalizando 215 votos.](/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-12-152136_1200_800.webp)
Votando en contra de la condena a la dictadura chavista, el kirchnerismo muestra una vez más su alineación con un régimen que secuestra y somete a su propio pueblo, y que no duda en hacer lo mismo con ciudadanos de otros países, como ocurrió con el gendarme argentino.
La sesión en Diputados
Hoy a la mañana, el oficialismo del presidente Javier Milei logró reunir quórum en Diputados y dio inicio a la sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que busca prohibir las candidaturas de personas condenadas por corrupción con fallo firme en segunda instancia.
El debate generó fuertes críticas por parte de Unión por la Patria y la izquierda, quienes defienden a los corruptos, pero finalmente la iniciativa fue aprobada con 129 votos a favor y 105 en contra.
Para asegurar respaldo, el oficialismo aceptó algunas modificaciones y confía en contar con los votos necesarios para obtener la media sanción.
Más noticias: