Un hombre con traje oscuro levanta la mano en señal de saludo, con una expresión sonriente y un fondo oscuro.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei logró sancionar la ley que suspende las PASO para este año

Gracias a esto, los contribuyentes argentinos se ahorrarán más $150.000.000 de dólares.

El Senado aprobó esta noche la ley que suspende las PASO para este año, permitiendo al Gobierno de Javier Milei alcanzar su principal objetivo en las sesiones extraordinarias, que concluyen mañana.

La medida obtuvo una mayoría absoluta de 43 votos—superando el mínimo requerido de 37—con el respaldo del oficialismo, sectores dialoguistas y un kirchnerismo dividido, tal como ocurrió en Diputados. En contraste, 20 legisladores votaron en contra y seis optaron por la abstención.

Antes de abordar la cuestión electoral, los legisladores kirchnerista discutieron la creación de una comisión para investigar al Gobierno, una iniciativa que solo tenía como objetivo desviar la atención de lo verdaderamente importante.

Un hombre con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono con un fondo azul iluminado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

La sesión fue presidida por Bartolomé Abdala, titular provisional de la Cámara Alta, quien reemplazó a la vicepresidente Victoria  Villarruel. Además de la suspensión de las PASO, se trataron otros proyectos como el juicio en ausencia y los regímenes de reiterancia y reincidencia.

Al inicio del debate, el Senado realizó un minuto de silencio en homenaje a la familia Bibas, luego de que el grupo terrorista palestino Hamás entregara los cuerpos de la argentina Shiri Bibas y sus hijos Ariel y Kfir, secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante el ataque a Israel, y posteriormente asesinados por la organización palestina en Gaza.

Gracias a la suspensión de las PASO para las elecciones 2025, los contribuyentes argentinos se ahorrarán más $150.000.000 dólares en gastos que se suspenderán.

Un hombre con gafas y traje oscuro está sentado frente a una computadora portátil en una sala con cortinas doradas y una bandera argentina.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Apoyos y rechazos

Entre los que ya expresaron su apoyo a la suspensión de las PASO en sus discursos, se encuentran la jujeña Carolina Moisés de Unión por la Patria (UP) y la cordobesa Alejandra Vigo, del peronismo cordobés alineado con el gobernador Martín Llaryora. Vigo sostuvo que "las PASO resuelven aspectos de la vida política, no de los ciudadanos comunes".

El rechazo a la medida se hizo presente en senadores de varios bloques. El radical Pablo Blanco adelantó que votará en contra, argumentando erróneamente "el sistema de las PASO es válido para que cualquier ciudadano pueda presentarse a consideración del electorado sin depender de la estructura de un partido político. Voy a votar en contra de la suspensión de las PASO", afirmó.

Por su parte, el exministro kirchnerista Martín Lousteau, presidente de la UCR Nacional, también defendió el nefasto sistema de las PASO, asegurando que "permite que sea la ciudadanía quien elija los liderazgos", a pesar de que también los podrían elegir en votaciones internas de cada partido.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: