Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Una locomotora azul de Trenes Argentinos Cargas avanza sobre las vías en un día despejado.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei decretó la privatización total de la empresa Belgrano Cargas

La administración libertaria avanza en la política donde "todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar".

El presidente Javier Milei firmó el decreto que dio inicio al proceso de "privatización total" de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Con la medida, al finalizar el procedimiento de venta de la compañía y su transferencia a una empresa privada, "el Estado dejará de ser operador de los servicios ferroviarios de carga y de toda su infraestructura: material rodante, vías, talleres e inmuebles", indicó el vocero.

Según Adorni, el mandatario tomó la decisión durante esta tarde. La medida ya se había anunciado en octubre de 2024, pero finalmente se oficializó con un decreto que ahora deberá ser publicado en el Boletín Oficial.

Un hombre con gafas y traje oscuro hablando en un micrófono con un fondo azul iluminado.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

Belgrano Cargas y Logística S.A. era una de las empresas estatales que habían quedado en pie para ser privatizadas en el texto final aprobado de la Ley Bases.

Según explicó Adorni el año pasado, la compañía necesitó de 112 millones de dólares financiados por el Estado nacional para operar y que, pese a ese déficit, "la distancia media transportada hoy es de 500 km, exactamente la misma que se transportaba hace 50 años en la República Argentina".

El Gobierno de Milei se basó en la falta de eficacia de la empresa estatal. Entre los argumentos mencionados, señaló que "el límite de cantidad de toneladas que puede transportar el Belgrano Cargas se mantiene congelado desde el año 2009", mientras que en las últimas cinco décadas "la producción agrícola -que representa el 60 por ciento de la carga transportada- se multiplicó por cinco".

Con el decreto de privatización, la administración libertaria busca concretar la primera venta de una compañía ferroviaria estatal en la gestión de Milei, con la intención de avanzar en una política donde "todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar".

Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Javier Milei, presidente de Argentina. | La Derecha Diario

"Sin la intromisión inútil del Estado, la privatización del Belgrano Cargas va a aumentar su competitividad, transparencia y eficiencia", afirmó Adorni en la conferencia de prensa de octubre.

Según lo informado previamente, el plan oficial es dividir las tres líneas ferroviarias que administra Belgrano Cargas en siete procesos de concesión distintos. El esquema contempla lo siguiente: una concesión para la vía con derecho a cobro de peaje; dos concesiones de locomotoras -para fomentar la competencia, incluyendo a sus respectivos maquinistas-; dos concesiones de vagones; y dos concesiones de talleres que incorporen a los trabajadores vinculados.

Asimismo, se detalló que el proyecto de privatización se basa en un modelo de "concesión de infraestructura de acceso abierto", lo que implica que el adjudicatario deberá permitir el uso de las vías a cualquier operador que desee transportar carga, con el fin de evitar situaciones de monopolio.

Según la propuesta inicial, el único patrimonio que permanecerá en manos del Estado será el suelo y las vías ferroviarias.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: