Un grupo de personas, algunas en uniforme militar, están de pie al aire libre; una mujer sostiene un micrófono mientras habla.
POLÍTICA

El Gobierno de Milei avanza en un plan para reforzar la seguridad en las fronteras

Es un paso firme en la lucha contra la inmigración ilegal, el narcotráfico y las amenazas a la seguridad nacional.

El Ministro de Defensa, Luis Petri, y la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunciaron que están trabajando en un plan para reforzar la seguridad en las fronteras del país, un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado, la inmigración ilegal, el narcotráfico y las amenazas a la soberanía nacional.

Este plan, que involucra a fuerzas de seguridad de distintas áreas, tiene como objetivo no solo aumentar la seguridad en los puntos más vulnerables del territorio, sino también sentar las bases para una política de Estado en materia de protección territorial.

La propuesta consiste en utilizar a brigadas del Ejército, junto con la colaboración activa de las Fuerzas Federales de Seguridad, para establecer un control más exhaustivo en zonas estratégicas de la frontera.

Dos personas en un podio ofrecen una conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Patricia Bullrich y Luis Petri. | La Derecha Diario

El uso de drones y medios aéreos, tecnologías de última generación, permitirá realizar un monitoreo constante y eficiente, garantizando una cobertura más amplia y precisa en terrenos de difícil acceso.

En palabras de Petri, este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno de Javier Milei con la seguridad nacional: "El trabajo articulado entre ambos Ministerios es una demostración más de nuestro compromiso para blindar nuestras fronteras".

Esta medida no solo responde a la necesidad urgente de frenar los delitos transnacionales, sino que también es una muestra clara de la nueva estrategia de seguridad que busca erradicar los cruces ilegales en áreas fronterizas.

La implementación de esta estrategia promete, además, aumentar la eficacia de las operaciones al integrar nuevas tecnologías, lo cual representa un avance significativo respecto a los métodos tradicionales de patrullaje.

Dos personas posando para una selfie, una mujer sonríe mientras un hombre hace un gesto con la mano, ambos están en un interior con una pared de fondo.
Javier Milei y Patricia Bullrich. | La Derecha Diario

Este plan tiene un impacto directo en el fortalecimiento de la soberanía nacional, así como en el combate a las organizaciones criminales que operan en las fronteras. A su vez, se alinea con las promesas de campaña de Javier Milei, quien ha hecho de la seguridad un eje prioritario en su gestión.

El anuncio también subraya la firme voluntad de la administración libertaria de aplicar medidas firmes para la mejora de la seguridad, contrarrestando décadas de falta de acción y, a su vez, dando un paso hacia una gestión más moderna y eficiente de las fuerzas de seguridad.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Javier Milei deja claro que no está dispuesto a ceder ante las organizaciones criminales y terroristas extranjeras, buscando consolidar un país más seguro y con un control absoluto sobre su territorio.

➡️ Argentina ➡️ Política

Más noticias: