
La Fuerza Aérea de Brasil derribó un avión cargado de drogas procedente de Venezuela
Al no acatar las órdenes, se realizaron disparos precisos para evitar que el avión venezolano continúe su vuelo.
La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) derribó una aeronave que ingresó de manera ilegal al espacio aéreo de Brasil proveniente de Venezuela, transportando un cargamento de drogas.
Este operativo, llevado a cabo el martes 11 de febrero, formó parte de la Operación Ostium, un operativo de vigilancia aérea dirigido a combatir el narcotráfico en la región fronteriza.
De acuerdo con un comunicado emitido por la FAB, la aeronave fue detectada realizando un vuelo irregular, lo que activó los protocolos de seguridad correspondientes.
"Siguiendo la legislación vigente, se aplicaron las medidas de averiguación para determinar o confirmar la identidad de la aeronave", señaló la Fuerza Aérea.

Tras la identificación inicial, la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) implementó medidas de intervención, que incluyeron órdenes para que la aeronave modificara su ruta y aterrizara en una pista asignada.
Sin embargo, Fuerza Aérea de Brasil detalló que "se emitieron instrucciones claras para que la aeronave descendiera, pero estas fueron ignoradas por los tripulantes".
Al no acatar las órdenes, se efectuaron disparos de advertencia con el fin de disuadir a los ocupantes. No obstante, al persistir en su negativa, la aeronave fue considerada hostil y se llevó a cabo el Tiro de Detención (TDE), una maniobra que consiste en realizar disparos precisos para evitar que el avión continúe su vuelo.
De acuerdo con el comunicado de la FAB, esta medida extrema solo se toma cuando el piloto de la aeronave interceptada desoye todas las indicaciones de aterrizaje y continúa su vuelo, contraviniendo las normativas de seguridad aérea brasileñas.

La nave derribada
El miércoles, un helicóptero militar H-60 Black Hawk del Séptimo Escuadrón del Octavo Grupo de Aviación fue enviado para localizar los restos de la aeronave derribada y examinar su carga.
Agentes de la Policía Federal (PF) participaron en la inspección y descubrieron los cuerpos de dos ocupantes, además de una cantidad de drogas cuyo peso y tipo no fueron revelados por las autoridades.
Aunque la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) todavía no dio detalles sobre el modelo exacto del avión ni el lugar preciso de la interceptación y el derribo, esta operación forma parte de los esfuerzos de Brasil para frenar el tráfico de drogas a través de su frontera con Venezuela.
Ambos países comparten una extensa y porosa frontera en la región amazónica, donde operan organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico, las cuales, muchas veces, están vinculadas con el régimen chavista.
Por otro lado, fuentes oficiales señalaron que las Fuerzas Armadas de Brasil están preparándose para llevar a cabo el mayor ejercicio militar previsto para 2025, denominado Operación Atlas. Este entrenamiento, que se llevará a cabo en el primer semestre del año, tendrá lugar cerca de la frontera con Venezuela.
El objetivo de la maniobra es entrenar a las tropas brasileñas ante una posible escalada de tensiones con el régimen de Caracas. El ejercicio, que se extenderá por dos semanas, incluirá el despliegue de un gran contingente de vehículos militares y aproximadamente 8.000 efectivos.
Más noticias: