
Caos en el Estado de México: Sector salud exige la destitución de Macarena Montoya
Médicos y enfermeros bloquearon carreteras en protesta por el desabasto y el abandono del sistema de salud
Zumpango, Estado de México, 18 de febrero de 2025. En una jornada de protestas sin precedentes, trabajadores del sector salud del Estado de México bloquearon este domingo diversas vialidades estratégicas para exigir la destitución de la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera.
Los manifestantes denunciaron falta de insumos médicos, incumplimiento de prestaciones laborales y condiciones de trabajo inhumanas. La crisis en el sector salud ha alcanzado un punto crítico.
Falta de insumos y precarización laboral
Desde temprana hora, médicos, enfermeras y personal administrativo bloquearon la carretera México-Pachuca, la autopista México-Cuautla y la avenida Central en Ecatepec, provocando un colapso vial.
Con pancartas y consignas, los inconformes responsabilizaron a Montoya Olvera del deterioro en el sistema de salud estatal.
“Nos piden salvar vidas, pero nos dejan sin herramientas. No hay medicamentos esenciales ni jeringas, tenemos que improvisar con lo poco que hay”, denunció una enfermera del Hospital de Alta Especialidad de Zumpango.
Los trabajadores también acusaron a la administración estatal de incumplir pagos de bonos, compensaciones y prestaciones básicas. Además, denunciaron la falta de uniformes y material de protección para el personal.
“Desde hace meses estamos exigiendo condiciones dignas para trabajar, pero nos ignoran. Hoy decidimos que ya basta”, afirmó un trabajador del Hospital General de Ecatepec.
Caos vial y respuesta del gobierno
Las protestas provocaron largas filas de automóviles y la suspensión del Mexibús en varias estaciones.
En la carretera México-Pachuca, transportistas y usuarios quedaron varados durante horas. El gobierno estatal pidió a los manifestantes liberar las vialidades y ofreció una mesa de diálogo, pero la propuesta fue rechazada.
“Nos han prometido mesas de trabajo antes y nunca cumplen. Queremos soluciones, no discursos”, declaró un médico del Hospital General de Toluca.
Hospitales colapsados y crisis sanitaria
Desde hace meses, hospitales del Estado de México han denunciado desabasto de medicamentos y material médico. En el Hospital General de Naucalpan, pacientes han reportado que deben comprar sus propios medicamentos y materiales de curación.
“Nos piden traer desde gasas hasta sueros. ¿Para qué pagamos impuestos si la salud pública no tiene lo más básico?”, cuestionó una usuaria en redes sociales.
Además, la falta de personal ha obligado a médicos y enfermeros a cubrir dobles y triples turnos, afectando la calidad del servicio.
“No solo estamos luchando por nuestros derechos, sino por la salud de la población”, enfatizó un médico del Hospital General de Toluca.
Exigencias y advertencias de los trabajadores
Los trabajadores advirtieron que si no hay respuesta inmediata, radicalizarán las protestas en los próximos días.
Entre sus principales exigencias destacan:
- Destitución inmediata de la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera.
- Abasto urgente de medicamentos y material de curación en hospitales y clínicas.
- Pago inmediato de bonos y prestaciones laborales adeudadas.
- Condiciones laborales dignas y garantías de seguridad en su trabajo.
A pesar de las movilizaciones, la Secretaría de Salud del Estado de México aún no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la continuidad de Montoya Olvera en el cargo.
Mientras tanto, la incertidumbre en el sector salud persiste y el conflicto parece lejos de resolverse. Los trabajadores han dejado claro que no darán marcha atrás hasta que sus demandas sean atendidas.
Más noticias: