Logo La Derecha Diario México
Logo X
Una persona sostiene un cartel verde que dice "Aborto legal para todas, todos y todes" durante una manifestación.
SOCIEDAD

Nayarit y Chihuahua despenalizan el aborto

Ambos estados aprueban reformas para permitir la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas.

En enero de 2025, los estados de Nayarit y Chihuahua aprobaron reformas para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación. Con esta reforma, ya son 21 estados de México los que han cambiado sus leyes sobre aborto. Estas modificaciones siguen los lineamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Grupos feministas y organizaciones pro derechos reproductivos celebran esta medida como un avance para las mujeres. En contraste, sectores provida y políticos conservadores la rechazan, argumentando que atenta contra el derecho a la vida.

Despenalización en Nayarit

El Congreso de Nayarit aprobó la reforma el 24 de enero de 2025, con 17 votos a favor y 12 en contra. Esta modificación elimina las sanciones para el aborto dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Sin embargo, la decisión generó fuerte oposición. Colectivos provida buscan revertir la reforma y anunciaron la recolección de 11,000 firmas en diez días. Argumentan que la medida fomenta una 'cultura de la muerte' sin un análisis detallado de sus efectos.

Una reunión en una sala de conferencias con personas sentadas alrededor de una mesa semicircular y un público al fondo.
Congreso Nayarit | La Derecha Diario

Despenalización en Chihuahua

En Chihuahua, la SCJN declaró inconstitucional la penalización del aborto, obligando al estado a modificar su legislación. Esto eliminó cualquier tipo de sanción penal contra las mujeres que decidan interrumpir su embarazo dentro del plazo legal.

La medida ha generado una respuesta dividida. La organización “Mujeres Libres y Soberanas” expresó su rechazo, afirmando que la reforma atenta contra la vida de los no nacidos.

Una mujer hablando por micrófono con fondo de logotipos políticos.
Daniela Álvarez | Presidente del PAN Chihuahua | La Derecha Diario

La presidenta del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua también se pronunció en contra, calificando la resolución de la SCJN como “un ataque a los valores fundamentales de la sociedad”.

El activista Aarón Lara, fundador de la A.C. Concertación, declaró:

“Se trata de un abuso de poder y un acto de desprecio a la vida humana. La Corte ha vulnerado la soberanía de los estados y la división de poderes. Resulta paradójico que se proteja más la vida de los animales que la de los seres humanos no nacidos.”

Un hombre en traje hablando frente a un micrófono con un fondo azul.
Aarón Lara | La Derecha Diario

Contexto nacional

Desde septiembre de 2021, cuando la SCJN declaró inconstitucional penalizar el aborto en México, varios estados han avanzado en la reforma de sus códigos penales.

Hasta enero de 2025, un total de 21 estados han despenalizado la interrupción voluntaria del embarazo, aunque con diferencias en las condiciones y plazos permitidos.

➡️ Sociedad

Más noticias: