
La justicia en México se decide al azar por tómbola.
El Senado va a elegir al azar a los aspirantes a puestos jurídicos a nivel federal.
Este jueves el Senado inició con la tómbola para elegir de la lista a los aspirantes a la elección de diversos cargos. Jueces, magistrados y ministros serán elegidos a través del voto popular que el 1 de junio.
Como si fuera un juego y sin preparación
Esta elección será completamente al azar, a través de una tómbola en el Senado. Los senadores van a elegir una bolita, donde aparezcan los datos para identificar al aspirante a un puesto jurídico.

¿Cómo se llevará el proceso?
La operación se realizará con base a tres listas. La primera de los cargos que se sortearán serán de: ministros, magistrados de circuito, jueces de distrito, magistrados electorales y magistrados.
La segunda lista. Aspirantes que cumplieron con los requisitos de elegibilidad y que fueron avalados en diciembre por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación.
El tercer listado. El que emane de la información remitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Incluye las personas que por su determinación se haya ordenado incluirlos en la lista.

No importa si hiciste algo bien o algo mal, si te toca bolita, vas para juez.
La elección de los más de 10,000 aspirantes a los más de 1600 puestos jurídicos a nivel federal, estuvo llena de irregularidades. Desde aspirantes sin experiencia hasta familiares de políticos actualmente en función.
Algunos incluso cercanos al círculo más íntimo de Morena, como la hija de Olga Sánchez Cordero, incondicional de López Obrador y cercana a morena acusada recientemente de plagio en su documentación.
Evidentes conflictos de interés
Morena busca colocar jueces a modo continuar con su agenda como lo ha demostrado con la elección de la fiscal de la Ciudad de México. Bertha Alcalde, quien es hermana de la actual dirigente de Morena, Luisa Alcalde.
Obviamente los fiscales a modo no perseguirán ni investigarán a ningún miembro del partido en el poder, en un país con una impunidad en el 90% de los casos denunciados.

La justicia secuestrada en México
Esta elección representa un claro ataque del partido izquierdista de Morena hacia la división de poderes. Ya que durante el sexenio pasado, los jueces fueron los únicos que detuvieron reformas constitucionales dudosas.
Con Morena en control de la cámara de Diputados, el Senado y con jueces a modo, van a poder hacer lo que quieran a voluntad. Sin ningún contrapeso judicial a nivel federal, la justicia está secuestrada.
Más noticias: