Logo La Derecha Diario México
Logo X
Una persona sostiene un cartel en un evento deportivo con la frase "Fuera Rocha" repetida varias veces, mientras que en un recuadro se muestra a un hombre mayor hablando en un micrófono.
POLÍTICA

¡Fuera Rocha!: Crece el Clamor por la Renuncia del Gobernador de Sinaloa

La violencia desbordada en Sinaloa y las declaraciones de Rubén Rocha Moya intensifican el descontento ciudadano.

En las últimas semanas, Sinaloa ha sido escenario de manifestaciones masivas. Miles de ciudadanos exigen la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya debido a la ola de violencia que azota el estado. La crisis se debe a la disputa entre dos grupos del crimen organizado.

El principal detonante ha sido el asesinato de los hermanos Alexander y Gael Sarmiento Ruiz, de 9 y 12 años, junto a su padre. El ataque ocurrió en Culiacán durante un presunto intento de robo de vehículo. Este trágico suceso ha exacerbado la indignación pública.

El homicidio de los infantes y su padre se suma a cientos de asesinatos registrados en los últimos cuatro meses, según datos oficiales. La violencia ha escalado y la población exige respuestas.

Protesta frente a un edificio gubernamental con pancartas criticando a políticos y una reunión en un salón con personas sosteniendo carteles sobre desaparecidos.
Protestas "Fuera Rocha" | La Derecha Diario

Rechazo público contra el gobernador

El descontento se ha manifestado en eventos públicos. Durante el Maratón Internacional de Culiacán, asistentes abuchearon al gobernador al grito de "¡Fuera Rocha!". En el estadio de los Tomateros, los aficionados también corearon consignas similares y desplegaron pancartas pidiendo paz.

Las críticas no solo apuntan a la inseguridad, sino también a las declaraciones del gobernador. En septiembre del año pasado, Rocha Moya afirmó: "En Sinaloa vivimos perfectamente bien", minimizando las preocupaciones de la ciudadanía.

El gobernador se niega a renunciar

A pesar de la presión social, Rocha Moya ha declarado que no renunciará. Argumenta que "no hay razones" para hacerlo y ha recibido el respaldo de su bancada y de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El 28 de enero, ambos grupos cerraron filas en su defensa, sugiriendo que las protestas tienen intereses políticos detrás.

Sin embargo, la ciudadanía sigue organizándose. Algunos grupos han iniciado procesos para solicitar la revocación de mandato del gobernador morenista.

Crisis de seguridad y exigencia de cambio

La situación en Sinaloa refleja una profunda crisis de seguridad y gobernabilidad. La violencia y la percepción de indiferencia gubernamental han llevado a la población a exigir cambios inmediatos.

Vehículos en llamas en una carretera con conos de tráfico alrededor y humo negro elevándose al cielo.
Violencia en Culiacán | La Derecha Diario
➡️ Política

Más noticias: