Persona sosteniendo un cartel amarillo que dice "Barberos contra la droga: nuestro talento es lo único que vendemos. No somos delincuentes, somos trabajadores", decorado con dibujos de tijeras y una navaja de barbero.
POLÍTICA

Operación Atarraya: ¿Combate real al crimen o abuso de poder en el Estado de México?

El gobierno de Delfina Gómez presume resultados, pero enfrenta acusaciones de corrupción y montaje de operativos

El Estado de México enfrenta una crisis de seguridad que el gobierno intenta disfrazar con operativos mediáticos. Uno de ellos es la llamada “Operación Atarraya”, lanzada en diciembre de 2024 como una supuesta medida contra la venta de drogas y otros delitos en 27 municipios.

Sin embargo, denuncias de abuso de autoridad y siembra de pruebas han puesto en duda sus verdaderas intenciones.

Agentes de la fiscalía y policía nacional colocando un cartel en una puerta metálica.
Policías de Fiscalía de EdoMex en operación Atarraya | La Derecha Diario

¿Una estrategia de seguridad o una cortina de humo?

El gobierno asegura que este operativo busca desmantelar redes criminales en bares y "chelerías". Sin embargo, en la práctica, parece más una persecución selectiva que un verdadero esfuerzo contra la delincuencia.

Más de 500 establecimientos han sido asegurados con la excusa de combatir la extorsión, la trata de personas y el narcotráfico. No obstante, muchos propietarios han denunciado cierres arbitrarios y decomisos sin pruebas claras.

<img class=

Corrupción dentro de los operativos

Las denuncias de corrupción han comenzado a salir a la luz. En febrero de 2025, dos agentes de la Fiscalía del Estado de México fueron separados de su cargo tras ser descubiertos sembrando droga en barberías durante los operativos.

En redes sociales circulan videos que muestran a agentes manipulando pruebas. Ante la presión pública, Jorge Jiménez, legislador de Movimiento Ciudadano (MC), ha exigido que el fiscal José Luis Cervantes Martínez comparezca ante el Congreso local para dar explicaciones.

¿Resultados reales o propaganda gubernamental?

Mientras el gobierno celebra la Operación Atarraya como un "éxito", la realidad en las calles del Estado de México demuestra lo contrario. Los homicidios, robos y extorsiones siguen en aumento, y la población comienza a cuestionar si esta “estrategia” es realmente un combate al crimen o simplemente una puesta en escena.

Las denuncias de corrupción siguen creciendo, mientras la administración estatal prioriza las apariencias en lugar de ofrecer una verdadera solución a la inseguridad.

Un grupo de agentes de seguridad con equipo táctico se encuentra frente a la entrada de un edificio con un mural en la pared.
Policías de Fiscalía de EdoMex en operación Atarraya | La Derecha Diario
➡️ Política

Más noticias: