Logo La Derecha Diario México
Logo X
Un policía camina por una calle acordonada con cinta amarilla, mientras al fondo se ven vehículos de emergencia y una imagen superpuesta de una mujer.
POLÍTICA

Inicio de Sheinbaum el más sangriento: Enero cierra con más de 2000 homicidios.

El sexenio de Claudia Sheinbaum va camino a ser el más sangriento de la historia. En 4 meses hay más de 5000 homicidios

Menores asesinados, ataques armados o incendiarios a locales y viviendas, así es la violencia desgarradora en México. La inseguridad está en su nivel más alto y apenas empezamos el año.

En el mes de Enero de 2025, México contabilizó 2,037 homicidios, con un promedio de 66 asesinatos diarios. Estos números fueron confirmados por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana. 

Investigadores forenses con trajes protectores examinan una escena del crimen al aire libre, marcada con cinta de seguridad roja y números de evidencia en el suelo.
Trabajadores de la SEMEFO | La Derecha Diario

Los estados con mayo incidencia de violencia fueron Guanajuato, Edo. de México, Baja California, Michoacán, Sinaloa  y Jalisco. Guanajuato encabezó la lista con 275 homicidios.

El día más violento fue el  6 de enero, que registró 83 asesinatos. La titular del Sistema Nacional de seguridad dará afirma que la violencia homicida se mantiene desde 2019.

Estados con incremento notable de homicidios.

Algunos estados comenzaron este 2025 con un aumento preocupante de la violencia. Tabasco  reportó un incremento del 29%. Michoacán  en 14% y Sonora  en 42%.

Otros estados con incrementos notables fueron Nuevo León con 20%. Tamaulipas  con 45% e Hidalgo con un 13% en aumento de homicidios. 

Un agente de seguridad está de pie en una calle acordonada con cinta amarilla, mientras un vehículo militar se encuentra al fondo en un entorno urbano.
Guardia Nacional en Sinaloa | La Derecha Diario

Comparando sexenios.

Sheinbaum acumula más de 6 mil 500 homicidios en sus primeros cuatro meses de gobierno, más que López Obrador al cierre de su sexenio. El incremento de la violencia resalta la falta de una estrategia de seguridad concisa.

Sinaloa  fue el estado que tuvo el mayor incremento en el número de asesinatos en el país. Registró un aumento del 118.31%, más del doble, tras pasar de 142  en los últimos dos meses del gobierno de López Obrador a 310  en los primeros dos meses de Sheinbaum. 

Dos personas de pie en un evento formal con fondo de un emblema.
López Obrador y Sheinbaum | La Derecha Diario

Enfrentamientos notables.

En Tabasco  se disputan el control del territorio dos cárteles; el Cartel Jalisco Nueva Generacion y el Cartel de La Barredora. Este conflicto ha conseguido que Villahermosa, la capital, tenga el puesto 1 en percepción de inseguridad.

En Sinaloa  se disputan el territorio La Mayiza y La Chapiza. Una narcoguerra  que ya dura 4 meses, desde septiembre del año pasado. Aunque algunas fuentes indican que la guerra empezó desde julio del año pasado.

Un panorama desalentador.

Ante la ineficacia de las autoridades para mantener el orden, el alza en homicidios parece no tener fin. Así pues, el mes de enero cierra con 2,037 homicidios y más de 100 desaparecidos.

Si la tendencia sigue al ritmo actual, el sexenio de Sheinbaum será el más violento de la historia de México. Superando al actual sexenio más violento de la historia, el de su compañero de partido, López Obrador.

➡️ Política

Más noticias: