![Andrés Manuel López Obrador ex presidente de México](https://laderechadiario.com/filesedc/uploads/image/post/captura-de-pantalla-2025-02-13-115010_1200_800.webp)
Despilfarro sin precedentes bajo AMLO: 9.5 billones en 2024, México en ruinas
En 2024, el gobierno de López Obrador gastó un 4% más que Peña Nieto, ignorando necesidades básicas y exacerbando la crisis nacional.
Ciudad de México.— En 2024, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador alcanzó un gasto público histórico, desembolsando 9.5 billones de pesos. Esto representa un aumento del 4% en comparación con el último año de Enrique Peña Nieto, según un informe de la asociación México Evalúa.
Este incremento, equivalente al 3% del PIB, deja en evidencia la contradicción entre la "austeridad republicana" prometida por AMLO y la realidad del gasto público.
Despilfarro vs. Necesidad
Mientras el presidente presume de tener un gobierno austero, la crisis en los servicios públicos se agrava.
- Los hospitales enfrentan una grave escasez de medicinas.
- Los edificios gubernamentales sufren un deterioro alarmante, sin insumos básicos como papel higiénico.
- Las carreteras del país están en abandono, afectando la movilidad y el comercio.
El contraste entre el gasto público récord y la falta de inversión en sectores esenciales es cada vez más evidente.
Inseguridad en aumento
El incremento del gasto tampoco ha significado una mejor seguridad para los ciudadanos. La delincuencia sigue en ascenso, mientras que el gobierno ha desmantelado a muchas policías municipales, dejando comunidades enteras sin protección efectiva.
La población sigue a merced de la violencia, con homicidios y delitos de alto impacto en constante crecimiento.
Contrastes y contradicciones
Este panorama contradice directamente las promesas de AMLO de reducir el gasto innecesario y redirigir los fondos hacia infraestructura y servicios básicos.
Los datos muestran un incremento constante del gasto, pero sin mejoras visibles para la población. Esto genera dudas sobre la transparencia y el uso real de los recursos públicos.
Fracaso de la austeridad republicana
El fracaso de la supuesta austeridad es evidente. En lugar de utilizar los recursos para resolver problemas urgentes, el gobierno ha priorizado proyectos de dudosa rentabilidad y escaso beneficio social.
Los ciudadanos merecen una explicación: ¿Dónde está realmente el dinero de sus impuestos?
![Análisis anual del gasto neto total observado y propuesto como porcentaje del PIB desde 2008 hasta 2025. Análisis anual del gasto neto total observado y propuesto como porcentaje del PIB desde 2008 hasta 2025.](/filesedc/uploads/image/post/gjnopglxyae8vby_1200_800.webp)
Más noticias: