
La Casa Blanca confirma aranceles para México y Canadá a partir del 1 de Febrero
La medida busca fortalecer la cooperación entre ambos países contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo.
La Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, ha confirmado que, a partir del sábado 1 de febrero, Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá. Esta medida busca que ambos países incrementen su colaboración en la lucha contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

Reacciones en México
La presidente de México, Claudia Sheinbaum, ha adoptado una postura cautelosa ante la situación, enfatizando la importancia de mantener la calma y analizar las implicaciones de los aranceles. En una conferencia de prensa, Sheinbaum declaró que México espera con "cabeza fría" cualquier posible arancel de Estados Unidos.

Impacto económico previsto
México exportó bienes por un valor récord de 617.100 millones de dólares en 2024, lo que representó un incremento del 4,1% respecto al año anterior. La imposición de estos aranceles podría afectar negativamente sectores clave como el automotriz, que registró exportaciones por 194.000 millones de dólares el año pasado.
Respuesta de Canadá
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también ha expresado su preocupación por los aranceles, indicando que su país está preparado para responder de manera firme pero razonable. Una guerra comercial entre los países norteamericanos podría tener consecuencias significativas no solo en sus economías, sino también a nivel global.

Medidas adicionales de Estados Unidos
Además de los aranceles a México y Canadá, la administración estadounidense ha anunciado gravámenes del 10% a los productos chinos como represalia por el tráfico de fentanilo. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para abordar preocupaciones comerciales y de seguridad nacional.
Más noticias: