Un hombre en traje azul y corbata roja habla por un micrófono mientras levanta una mano.
POLÍTICA

Alejandro Armenta: nepotismo, pasado priista y proyectos fantasiosos en Puebla

El gobernador de Puebla sigue la fórmula de López Obrador y coloca a su hijo en un cargo clave sin experiencia

Ciudad de México, 17 de febrero. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, ha generado polémica tras nombrar a su hijo, Alejandro Armenta Arellano, como parte de un ambicioso proyecto tecnológico.

Sin experiencia en el sector público, el joven recién egresado en Ingeniería en Robótica y Sistemas Digitales ahora encabeza la iniciativa que busca convertir a Puebla en el "Silicon Valley de México".

¿Nepotismo o innovación?

El hijo del gobernador ha sido integrado en comitivas oficiales del estado. En diciembre, viajó a Mountain View, California, para visitar las sedes de gigantes tecnológicos como Meta y Google, en un intento de atraer inversiones al estado.

Además, Armenta Arellano fundó una empresa llamada Armentech, con la que busca incursionar en el desarrollo tecnológico. Sin embargo, críticos han señalado que su perfil y la magnitud del proyecto sugieren más un acto de nepotismo que un verdadero impulso a la innovación.

Según los reportes, Armentech tiene a su cargo consultorías y desarrollo de tecnología. Entre sus proyectos destaca la fabricación de vehículos eléctricos Olinia, una iniciativa financiada por el gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum. La viabilidad de este proyecto ha sido fuertemente cuestionada.

El PRI en su ADN

A pesar de su actual afiliación a MORENA, no se puede ignorar el pasado priista de Alejandro Armenta. Durante 30 años fue militante del PRI y desempeñó diversos cargos dentro del partido.

Entre sus antecedentes destacan:

  • Secretario de Desarrollo Social en Puebla durante el gobierno de Mario Marín, conocido como el "gober precioso".
  • Coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto en Puebla durante las elecciones de 2012, en las que compitió contra Andrés Manuel López Obrador.
  • En 2017, se afilió a MORENA tras haber promovido la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia como legislador.

Escándalos y corrupción

La administración de Alejandro Armenta no ha estado exenta de controversias. Su coordinador de asesores fue señalado por la compra de un auto Audi valuado en 3 millones de pesos, un gasto difícil de justificar.

Además, Armenta promovió la agenda progresista en Puebla, impulsando la legalización del aborto, lo que generó gran controversia en sectores conservadores.

También ha sido denunciado por abuso de autoridad y desvío de recursos. No obstante, durante el mandato del exgobernador Miguel Barbosa, fue exonerado por la Fiscalía General del Estado, en un proceso lleno de irregularidades.

Los antecedentes del gobernador evidencian el peligro que representan los políticos de MORENA. A pesar de los discursos de transformación, el nepotismo y la corrupción siguen siendo moneda corriente.

➡️ Política

Más noticias: