
El gobierno de Claudia Sheinbaum contrae una megadeuda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público colocó bonos por un total 2,400 millones de euros
El gobierno de Claudia Sheinbaum cierra enero con una megadeuda de 2400 millones de euros. Es la segunda vez en el año que obtiene financiamiento del mercado externo. Añadiendo más a la deuda histórica.
En la primera semana de enero, el gobierno de Sheinbaum contrató una deuda de 8500 millones de dólares, la mayor en la historia de México.

¿Cómo se distribuye la operación?
Según la Secretaría de Hacienda, la operación se divide en:
- Bono a 8 años: 1400 millones de euros con una tasa de interés del 4.625%.
- Bono a 12 años: 1000 millones de euros con una tasa cupón del 5.125% y una demanda máxima de 3,750 millones de euros.
Impacto en la economía mexicana
El aumento de la deuda significa un mayor gasto en intereses, reduciendo el presupuesto para salud, educación e infraestructura.
Actualmente, la deuda pública es de 17,000 millones de pesos. Además, 11 de cada 100 pesos del gasto público se destinan solo a intereses.

Promesas de campaña rotas
A pesar de sus promesas de no vender el país a mercados extranjeros, el gobierno de Morena vuelve a romper su compromiso. Se espera un aumento en el déficit fiscal.
Más noticias: