Un hombre de traje azul y corbata roja señala con el dedo en un fondo azul.
INTERNACIONALES

Trump planea revivir una medida de la época de pandemia contra la inmigración ilegal

La administración republicana planea reflotar el ''Título 42'' para controlar a los inmigrantes ilegales

La administración de Donald Trump planea revivir una política de su mandato anterior conocida como Título 42, que permite la expulsión rápida de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos por razones de salud pública, alegando el riesgo de propagación de enfermedades como la tuberculosis.

Según informes internos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) están preparando una orden para clasificar a los migrantes indocumentados como riesgos de salud pública.

Esta medida permitiría a los funcionarios fronterizos expulsar a los migrantes sin procesarlos según las leyes de inmigración federales, lo que incluiría la denegación de su derecho a solicitar asilo.

La política de Título 42 fue implementada inicialmente por la administración Trump en 2020 al comienzo de la crisis del COVID-19, bajo el correcto argumento de proteger la salud pública.

Un grupo grande de personas sentadas en filas en un área desértica cerca de una valla fronteriza con varios vehículos y agentes de seguridad presentes.
La medida permitiría a los agentes fronterizos deportar a los inmigrantes ilegales sin procesarlos | La Derecha Diario

Aunque el presidente demócrata Joe Biden mantuvo la medida al principio de su mandato, la eliminó en mayo de 2023 al declarar el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia.

Sin embargo, la revivificación de esta política se presenta en el contexto de un endurecimiento de las políticas migratorias de Trump, que sigue siendo un tema clave en su segundo mandato. 

La nueva medida se basaría en la Ley de Servicio de Salud Pública, parte del Título 42 del Código de Estados Unidos, y permitiría a los agentes fronterizos expulsar a los migrantes a México, su país de origen o a terceros dispuestos a aceptarlos, sin necesidad de seguir el proceso habitual de solicitud de asilo.

Un hombre de cabello canoso y traje oscuro con corbata a rayas está de pie frente a un micrófono con una expresión seria.
La gestión Biden mantuvo la medida hasta el año 2023 | La Derecha Diario

Esta medida se suma a otras políticas restrictivas implementadas por la administración Trump, como el uso de la proclamación 212(f), que permite la expulsión de migrantes bajo el argumento de que su llegada representa una amenaza para el país.

A pesar de que la administración justifica esta nueva invocación de Título 42 como una respuesta a la preocupación por la propagación de enfermedades, algunos expertos en salud pública cuestionan la necesidad de la medida.

Según el excomisionado de la FDA, Dr. Scott Gottlieb, las tasas de incidencia de tuberculosis en los países de donde provienen los migrantes no son excepcionalmente altas en comparación con otros lugares del mundo.

La posible reinstauración de Título 42 también enfrentará algunos desafíos legales, principalmente fomentados por parte de los sectores afiliados al Partido Demócrata.

Un hombre en traje hablando en un micrófono durante una audiencia o conferencia con personas al fondo.
Algunos detractores de la medida argumentan que no es necesaria la reinstauración de la ley | La Derecha Diario

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha presentado demandas que podrían poner en riesgo la validez de la proclamación 212(f), pero no de manera inmediata. 

La implementación del Título 42 en combinación con otras políticas migratorias del presidente Trump parece tener como objetivo principal frenar el ingreso de migrantes peligrosos, más que procesarlos según la legislación vigente.

La administración Trump se prepara para revivir una altamente efectiva política sanitaria de expulsión rápida de migrantes, apelando correctamente a la salud pública como justificación.

Personas en una multitud sosteniendo carteles de la ACLU que dicen
La ACLU ha presentado demandas contra la eficiente medida | La Derecha Diario

Esta clase de medidas buscará por otro laso dar alivio al sistema de seguridad social en los Estados Unidos, así como también a las fuerzas de seguridad fronterizas y migratorias. 

La opinión pública acerca de esta clase de políticas es extremadamente positiva, ya que la mayoría de la población estadounidense apoya al presidente Trump en su cruzada contra la inmigración ilegal. 

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: