Logo La Derecha Diario
Logo X
La imagen muestra las banderas de China y Taiwán con la silueta de un soldado en el centro.
INTERNACIONALES

Se cuadruplicaron los casos de espionaje chino en Taiwán y sus fuerzas armadas

Los agentes chinos intentaron establecer vínculos con bandas criminales locales y sobornar a oficiales militares.

Taiwán experimentó un "notable incremento" en el número de personas acusadas de espiar para el Partido Comunista Chino en los últimos años, según datos recientes publicados por la oficina de seguridad de la isla, en un contexto de creciente presión por parte de Beijing.

Un informe divulgado por la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB) reveló que los procesamientos por espionaje chino se han cuadruplicado en los últimos años, pasando de 16 en 2021 a 64 en 2024.

De los acusados, 15 eran exmilitares y 28 miembros en servicio activo, según el documento, que señala que los principales objetivos de la infiltración china incluyen unidades militares, agencias gubernamentales y organizaciones locales.

Un hombre hablando en un podio con micrófonos frente a una audiencia, con un fondo de cortinas rojas y un gran símbolo del martillo y la hoz.
China se infiltra en Taiwan. | La Derecha Diario

El número de casos judicializados en 2024 fue el más alto en una década, informó un alto funcionario de seguridad, y se produce en un momento en que Taiwán enfrenta un aumento en las amenazas de Beijing.

La dictadura china considera a la isla, que opera bajo un sistema democrático, como parte de su territorio y ha reiterado su intención de tomar el control, incluso mediante el uso de la fuerza si fuera necesario, a pesar de que nunca ha ejercido dominio sobre ella.

El gobierno de Taiwán rechazó de manera constante las reclamaciones de soberanía de Beijing, insistiendo en que el destino de la isla solo puede ser decidido por sus 23,5 millones de habitantes.

"El Partido Comunista Chino sigue empleando distintos métodos y canales para infiltrarse en múltiples sectores con el propósito de reclutar ciudadanos que le ayuden a establecer redes o recopilar información gubernamental sensible", advierte el informe.

La "zona gris"

En los últimos años, China intensificó su presión sobre Taiwán, incrementando la frecuencia de sus maniobras militares a gran escala y generando preocupación por el posible uso de tácticas de "zona gris", es decir, acciones estratégicas que no llegan al umbral de un conflicto armado.

Las sospechas de las autoridades taiwanesas a principios de este mes sobre la posible implicación de un buque chino en los daños a un cable submarino de Internet aumentaron las preocupaciones en la isla sobre vulnerabilidades que podrían ser aprovechadas por Beijing en las denominadas "operaciones de zona gris".

Varias banderas de Taiwán ondean en fila con siluetas de personas en primer plano.
Banderas de Taiwan. | La Derecha Diario

En diciembre, China llevó a cabo su mayor despliegue naval en la región en décadas, movilizando múltiples formaciones de buques de guerra y guardacostas en aguas cercanas y en el estrecho de Taiwán, según informó el Ministerio de Defensa taiwanés.

Durante años, las agencias de inteligencia de Taiwán alertaron sobre los intentos crecientes de Beijing por infiltrarse en sus fuerzas armadas y sus operaciones de espionaje, en particular a través de sobornos a oficiales militares para obtener información clasificada.

El informe más reciente señala que el fortalecimiento de las capacidades de contrainteligencia ha permitido a las autoridades detectar un mayor número de casos de espionaje chino.

Según el documento, agentes chinos habrían intentado establecer vínculos con bandas criminales y templos locales, además de organizar redes clandestinas con el objetivo de reclutar personal militar y captar grupos simpatizantes de China dentro de Taiwán.

El informe también indica, sin proporcionar detalles específicos, que algunos de los presuntos espías tenían la misión de actuar como agentes de "sabotaje" y de desplegar banderas chinas en caso de una invasión de Beijing. Asimismo, se menciona que a ciertos individuos se les habría encargado recopilar información para conformar un "equipo de francotiradores" con el propósito de llevar a cabo una "misión de asesinato".

➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: