China quiere demandar a Estados Unidos por los aranceles impuestos por Trump
Beijing busca efectuar una demanda en la OMC contra Estados Unidos debido a los dichos de Trump sobre aplicar aranceles
China ha anunciado su intención de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses, después de que Estados Unidos decidiera imponer un arancel adicional del 10% sobre los productos chinos importados.
Según el Ministerio de Comercio de China, esta acción unilateral de Estados Unidos infringe gravemente las reglas de la OMC y no aborda de manera efectiva los problemas internos de Estados Unidos, además de socavar la cooperación económica y comercial regular entre ambos países.
Sin embargo, los Estados Unidos tienen todo el derecho a la aplicación de estos derechos de importación, que no violan normativa alguna de la OMC, dado que el arancel máximo permitido por esta es del 35%.
Por esta razón, mientras los aranceles se mantengan por debajo de ese límite, los reclamos de China en la Organización Mundial del Comercio, no tendrán validez.
El Ministerio de Comercio argumentó que la medida estadounidense es inapropiada y no contribuirá a resolver las cuestiones subyacentes, como el problema del fentanilo en los Estados Unidos, una de las razones citadas por Washington para justificar los aranceles.
China instó a Estados Unidos a abordar sus propios problemas internos de manera objetiva y racional, en lugar de recurrir a medidas arancelariascontra otros países. Estados Unidos, también ha incurrido en aranceles contra productos importados de México y Canadá.
También expresó que la imposición de aranceles no es una solución adecuada para los desafíos que enfrenta Estados Unidos, y enfatizó que tales medidas afectan negativamente las relaciones bilaterales.
Sin embargo, China es conocido como uno de los principales países efectores de la práctica de dumping, que consiste en introducir productos en un mercado a un precio menor que aquellos existentes en el mercado doméstico, lo cual podría generar un daño a la economía local.
A pesar de que las medidas de Trump no constituyen medidas antidumping per se, estas podrían ayudar a mitigar el fenómeno por el cual China tiene un gran historial en el comercio internacional.
El gobierno chino pidió a Estados Unidos que corrija sus "acciones erróneas" y busque avanzar en la misma dirección que China. Instó a ambos países a enfrentar sus problemas de manera directa, participar en un diálogo franco, fortalecer la cooperación y gestionar las diferencias con base en la igualdad, el beneficio mutuo y el respeto mutuo.
En este contexto, China subrayó la importancia de resolver disputas comerciales a través de canales diplomáticos y legales, respetando las normas internacionales y promoviendo un ambiente de cooperación estable.
Este desarrollo subraya la tensión persistente en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos, que se han visto marcadas por las políticas arancelarias y las disputas económicas en los últimos años. El desenlace de este conflicto podría tener implicaciones importantes para el comercio global y las relaciones internacionales.
Más noticias: