Un hombre con mascarilla azul habla ante varios micrófonos de diferentes medios de comunicación mientras dos mujeres con mascarillas observan.
POLÍTICA

Observadores polémicos y denuncias de fraude ensombrecen las elecciones en Ecuador

Presencia de figuras vinculadas a procesos electorales cuestionados genera dudas sobre la transparencia del 9 de febrero

La primera vuelta electoral en Ecuador, celebrada el pasado 9 de febrero, dejó un escenario de incertidumbre y denuncias de posible fraude, en un proceso que, según analistas,  tenía a Daniel Noboa como el favorito para ganar.

Sin embargo,  los ajustados resultados forzaron una segunda vuelta entre Noboa y la candidata correísta Luisa González, lo que ha despertado sospechas sobre la transparencia del proceso.  

Tres personas posan frente a un fondo con banderas y carteles institucionales.
Salvador Romero Paraguay | La Derecha Diario

Uno de los nombres que ha generado polémica es el del observador boliviano Salvador Romero, quien estuvo en Manabí supervisando el desarrollo electoral.

Romero es recordado por su papel como presidente del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en 2020, cuando el partido de Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), obtuvo la victoria en unas elecciones cuestionadas por presuntas irregularidades.   

A esta polémica se suma Nadine Haas, observadora de Luxemburgo enviada por la Unión Europea, quien ha estado  vinculada a la supervisión de procesos electorales en países como Venezuela, donde también se han denunciado fraudes sistemáticos. Su presencia en Ecuador ha levantado alarmas entre quienes exigen mayor transparencia en el proceso electoral.  

Mientras tanto, el riesgo país de Ecuador se disparó tras los resultados de la primera vuelta, reflejando la incertidumbre internacional.

➡️ Política

Más noticias: