
El gobierno inaugura unidad de cuidados intensivos maternos en Guayaquil
La nueva infraestructura reducirá la mortalidad materna y garantizará atención especializada a mujeres en alto riesgo.
El martes 7 de enero de 2025, el presidente Daniel Noboa y el ministro de Salud Pública, Antonio Naranjo, inauguraron la Unidad de Terapia Intensiva Materna del Hospital Gineco-Obstétrico Matilde Hidalgo de Procel, en Guayaquil.
Con una inversión de USD 3.3 millones, la obra representa un hito en la atención de salud maternaen Ecuador, destinada a mujeres gestantes que enfrentan complicaciones o riesgos críticos.

El Presidente recorrió las instalaciones y destacó la importancia de la unidad, que incluye diez camas distribuidas en cuidados intensivos e intermedios, además de la incorporación de 23 nuevos profesionales especializados.
“Nuestro compromiso es garantizar atención digna y de alta calidad para todas las madres y sus hijos”, afirmó Noboa.

El ministro Naranjo mencionó que la nueva unidad contribuirá a reducir la mortalidad materna al evitar traslados innecesarios a otros hospitales.
También destacó que este avance fortalecerá programas clave como el ESAMYN (Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño) y el Programa Canguro, diseñado para el cuidado de recién nacidos prematuros.

La gerente hospitalaria, Ana Mejía, habló en nombre del personal médico : “Estamos aquí para brindar apoyo integral ante cualquier complicación en el embarazo, parto o puerperio”.
El Hospital Matilde Hidalgo de Procel, reconocido como un referente gineco-obstétrico en la región Litoral, ahora cuenta con una unidad de cuidados intensivos maternos que fortalecerá los servicios de salud en Guayaquil y zonas aledañas.
Más noticias: