Edificio histórico con columnas y fachada clásica en un día soleado.
ECONOMÍA

Tasas confiscatorias: qué municipios están en la mira del Banco Nación

El banco encargó un informe al IERAL para evaluar el impacto de los tributos locales sobre la rentabilidad del banco.

El Banco Nación confirmó el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, partido de La Matanza, y su traslado a Ciudadela, en  Tres de Febrero, como parte de su estrategia para reducir costos operativos ante la elevada carga tributaria en algunos municipios.

La entidad, presidida por Daniel Tillard, busca optimizar su estructura y  no descarta futuras clausuras en distritos con tasas municipales elevadas.

El impacto de la presión fiscal en la banca pública

El Banco Nación encargó un informe al IERAL de la Fundación Mediterránea para evaluar el impacto de los tributos locales sobre la rentabilidad del banco. Según el análisis, algunas localidades aplican tasas que representan una carga significativa sobre el spread bancario, lo que afecta la viabilidad de las sucursales.

Un grupo de personas posando frente a un edificio con fachada de vidrio.
El traspaso de Banco Nación de La Matanza a Ciudadela | La Derecha Diario

Los municipios con mayor presión tributaria incluyen:

  • San José de Feliciano  (Entre Ríos): tasa del 8,2%, con una efectiva del 71% sobre spread.
  • Villa Constitución (Santa Fe): tasa del 7,55%, con una efectiva del 65,5%.
  • La Matanza (Buenos Aires): tasa del 7,5%, con una efectiva del 65%.
  • San Justo  (La Matanza, Buenos Aires): tasas similares a las anteriores.
  • Casilda  (Santa Fe): tasa del 7,3%, con una efectiva del 62%.
  • Posadas  (Misiones): tasa del 6,8%, con una efectiva del 60%.
  • Marcos Paz (Buenos Aires): tasa del 6,3%, con una efectiva del 55%.

Futuras decisiones del Banco Nación

Desde la entidad señalaron que los municipios con las tasas más altas están siendo evaluados y podrían enfrentar cierres de sucursales si no reducen la presión fiscal. En la provincia de Buenos Aires, los distritos más costosos para los bancos incluyen La Matanza, Marcos Paz, La Plata, Campana, San Nicolás, Quilmes, Moreno, Vicente López y Luján.

En Córdoba, el banco ha iniciado gestiones políticas para acordar reducciones impositivas y evitar el cierre de oficinas en localidades como Río Segundo y San Francisco, que aplican tasas del 7,3%.

El Gobierno Nacional sostiene que estas medidas buscan evitar que la carga fiscal encarezca los créditos para los ciudadanos y empresas.  “No vamos a avalar el cobro abusivo de tasas que afectan la competitividad del sector financiero y limitan el acceso al crédito”, expresaron fuentes oficiales.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: