Logo La Derecha Diario
Logo Whatsapp
Persona con uniforme azul cargando una caja grande con un fondo de cielo azul y nubes, en la esquina superior derecha hay una imagen superpuesta de cajas pequeñas con símbolos de carrito de compras y un carrito de supermercado.
ECONOMÍA

Libertad para importar: el gobierno permite el ingreso de más productos vía courier

La Resolución 237 elimina el control de Aduana en cargas sujetas a reglamentos técnicos.


Desde el 6 de febrero rige la Resolución 237, que elimina el control de Aduana en ciertos productos. La norma, publicada en el Boletín Oficial, simplifica el comercio exterior. Es un cambio clave impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

La firma Pablo Lavigne, secretario de Coordinación Productiva. Ahora el control queda en manos de la Secretaría de Industria y Comercio. La Dirección General de Aduanas (DGA) ya no tiene esa responsabilidad.

Persona con chaleco de aduana y casco blanco observando contenedores en un puerto.
La Resolución 237, que elimina el control de Aduana en ciertos productos | La Derecha Diario

Oportunidades para pymes e importadores

La medida generó un aumento de consultas para importar. Particulares y pymes buscan aprovechar esta apertura. Se destacan productos tecnológicos como celulares, tablets y notebooks.

También hay interés por drones, equipos para el agro y repuestos para celulares. Además, crecen las importaciones de indumentaria de marcas internacionales que no se consiguen en el país.

Más productos y mejores precios

La desregulación se suma a la franquicia de USD 400. Esto permite ingresar productos sin pagar derechos ni tasas. Según Yanina Lojo, consultora en comercio exterior, los consumidores tendrán más opciones a precios competitivos.

Dos personas interactúan durante la entrega de un paquete, una firma un documento sobre una caja de cartón mientras la otra señala.
La desregulación se suma a la franquicia de USD 400 | La Derecha Diario

¿Qué pasa con la seguridad de los productos?

Los productos eléctricos seguirán requiriendo certificados internacionales. Esto garantiza la seguridad, con normas compatibles con las locales.

El Sistema Informático Malvina (SIM) mantiene controles documentales internos. Esto equilibra la apertura comercial con la protección del consumidor.

Personas haciendo fila en la aduana de un aeropuerto con un cartel que indica
Los productos eléctricos seguirán requiriendo certificados internacionales | La Derecha Diario

Impacto positivo en la economía

La medida fomenta la competencia y la reducción de precios. También impulsa la innovación tecnológica. Para Flavio Znaidak, "la apertura no daña la industria local, la obliga a ser más competitiva".

Con estas desregulaciones, el Gobierno de Milei busca una economía más dinámica. La libre competencia y la eficiencia del mercado son los ejes del crecimiento.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias: