
El Banco Nación lanzará nuevos créditos para comprar autos 0 km
Este nuevo esquema de financiación podría representar un impulso clave para la industria automotriz.
El Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) anunciaron un acuerdo preliminar para ofrecer una nueva línea de crédito, destinada a financiar hasta el 100% del valor de un automóvil 0 km.
Aunque la propuesta aún no está disponible, permitirá acceder a créditos de hasta 100 millones de pesos, con un plazo de 72 cuotas fijas.
Características del nuevo financiamiento
El anuncio fue realizado por Sebastián Beato, presidente de ACARA, quien explicó que esta herramienta financiera tiene como objetivo facilitar la compra de vehículos nuevos sin necesidad de que el cliente se presente en una sucursal del banco.
Además, la financiación será personal y no prendaria, lo que significa que el crédito no estará vinculado a un bien específico, sino que funcionará bajo condiciones similares a un crédito personal convencional.
Beneficios clave:
- 100% de financiación del valor del vehículo.
- Crédito de hasta 100 millones de pesos.
- Plazo de hasta 72 cuotas fijas.
- Gestiones sin necesidad de acudir a una sucursal.
- Disponible para vehículos nacionales e importados.

Impacto en el mercado automotor
Según Beato, esta medida podría generar un fuerte impulso en la demanda, especialmente en segmentos como el de pick-ups. En este sentido, los concesionarios han recibido el anuncio con optimismo, anticipando un posible incremento en las ventas. “Es una oportunidad muy buena que va a hacer que crezcan las ventas de todos los segmentos”, expresó Beato.
Este tipo de financiamiento podría ser clave para mejorar el acceso de los consumidores a autos nuevos, en un contexto donde muchos compradores optan por vehículos usados debido a la alta carga impositiva y a las restricciones de los créditos tradicionales.

Crecimiento del crédito en el sector automotor
La financiación se ha convertido en una herramienta fundamental para el mercado de autos nuevos y usados en Argentina. Según datos de enero de 2025:
- El 20% de las ventas de autos nuevos y usados fueron financiadas, mostrando un crecimiento respecto al año anterior.
- Los planes de ahorro, históricamente predominantes, han reducido su participación al 45%, frente al 69% en enero de 2024.
- El financiamiento bancario y de marcas ha ganado terreno, ofreciendo tasas más competitivas.
- El financiamiento en autos usados aumentó del 12% en 2024 al 16% en 2025.
Expansión del crédito en autos usados
El impacto del crédito también se ha reflejado en el mercado de autos usados, con un aumento del 141% en las operaciones con prenda bancaria respecto a enero del año pasado.
Según datos de Kavak, el 30% de las operaciones de compra-venta en el segundo semestre de 2024 fueron financiadas, superando el promedio del mercado.

Lanzamiento y próximos pasos
Si bien el acuerdo entre Banco Nación y ACARA ya fue alcanzado, fuentes oficiales aclararon que la línea de crédito aún está en fase de definición y su disponibilidad se anunciará en las próximas semanas. Las negociaciones continúan avanzando, y se espera que los detalles finales, como tasas de interés y requisitos específicos, sean informados oportunamente.
Este nuevo esquema de financiación podría representar un impulso clave para la industria automotriz, incentivando la renovación del parque automotor y ofreciendo mayores facilidades a los compradores en un contexto desafiante.
Más noticias: